¿Te robaron tu auto? Evita estafas por la 'recuperación' del vehículo
Si recientemente fuiste víctima del robo de tu automóvil, pon especial atención a esta nueva modalidad de estafa sobre la que alertan las autoridades.

VER MÁS Cuidado con los tutoriales falsos en TikTok: así roban tus datos personales
Videos virales prometen activar programas gratis como Netflix o Photoshop, pero instalan malware que roba contraseñas¿Cómo funciona la estafa de “falsa recuperación del vehículo"?
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) ha emitido una alerta a la población sobre una nueva modalidad de estafa que emplea inteligencia artificial.
En esta modalidad llamada “falsa recuperación del vehículo”, los ciberdelincuentes utilizan la inteligencia artificial para generar mensajes, llamadas o correos electrónicos falsos, para ponerse en contacto con personas a quienes recientemente les han robado su auto.
Estos engaños simulan provenir de autoridades o aseguradoras, con el fin de hacer creer a las víctimas que su vehículo robado ha sido recuperado.
Una vez que logran engañar a la víctima, le solicitan realizar algún pago o depósito de dinero, bajo el pretexto de "liberar" el vehículo, cubrir alguna multa, o simplemente por concepto de gastos administrativos.

VER MÁS Toque fantasma: cómo opera esta nueva modalidad de estafa y cómo protegerte
Conoce esta nueva modalidad de estafa que aprovecha la tecnología para robar tu dinero sin contacto¿Cómo evitar ser víctima de esta estafa?
La Unidad de Policía Cibernética ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en esta sofisticada estafa de “recuperación” de tu carro robado.
- No expongas toda la información del vehículo en redes sociales.
- Desconfía de números desconocidos que afirmen tener su vehículo; en su lugar, reporta y bloquea al contacto o grupo.
- Evita realizar depósitos donde le soliciten "liberar" su vehículo, o cubrir multas o gastos administrativos.
- Configura la privacidad de tus redes sociales para limitar quién puede acceder a tu información personal.
- Si detectas un perfil sospechoso o un intento de fraude, guarda evidencia y repórtalo directamente a las autoridades competentes, como la Policía Cibernética.
Para cualquier duda, orientación o denuncia en CDMX, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día, al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, o bien al correo electrónico policia.cibernetica@ssc_cdmx.gob.mx.

VER MÁS Toque fantasma: cómo opera esta nueva modalidad de estafa y cómo protegerte
Conoce esta nueva modalidad de estafa que aprovecha la tecnología para robar tu dinero sin contacto