Torreón Día de Muertos Panteones seguridad pública Operativo vial Agua Saludable

Operativo vial

Torreón analiza endurecer sanciones por conducir en estado de ebriedad

MA. ELENA HOLGUÍN

Durante la presentación del programa Cero Tolerancia se dio a conocer la posibilidad de practicar ajustes en los criterios para determinar el estado de ebriedad en conductores de vehículos y en función de esto, incrementar las multas por esta conducta.

Al respecto, la directora de Tránsito y Vialidad, Martha Alicia Faz, indicó que actualmente las multas por alcoholemia son por un equivalente de hasta 8 mil pesos; no obstante, no se establece una diferenciación entre el estado de ebriedad completo e incompleto, según el grado de alcohol en sangre, lo que también tendría que modificarse. 

Faz destacó que las medidas pecuniarias también tendrían que ir acompañadas de educación y reeducación vial, cultura y consciencia de la ciudadanía, puesto que hay una preocupación real por salvaguardar la integridad física de las personas."El bien jurídico tutelado por parte de la autoridad, en este caso, es la vida de las personas y ésta no tiene precio, no se puede definir con un monto", destacó. 

Añadió que muchos ciudadanos acostumbran manejar con exceso de velocidad, lo que impide tomar la decisión adecuada en caso de que haya una situación técnica que no se pueda llevar a cabo, por ejemplo, un frenado a tiempo, la distancia entre vehículos o tomar otro carril para evitar un hecho vial.

Torreón: Arranca programa Cero Tolerancia ante aumento de accidentes viales

VER MÁS Torreón: Arranca programa Cero Tolerancia ante aumento de accidentes viales

El municipio endurece sanciones y refuerza la vigilancia para corregir conductas de riesgo como manejar alcoholizado o usar el celular mientras se conduce.

En términos generales, dijo, las multas por infracciones de vialidad son irrisorias, pues al medirse en Unidades de Medida y Actualización (UMA) oscilan entre un equivalente a 250 pesos y las más elevadas, dentro de las más comunes, están entre 2 mil 500 y 3 mil pesos. 

"Es una posición personal la de que los ingresos por estos conceptos son mínimos, y es insultante que de repente el ciudadano que no reconoce de una manera inmediata la infracción, pues por ejemplo, si se detiene a alguien que se pasa el rojo, argumenta que el semáforo estaba en amarillo y nos acusa de querer sacar dinero", expuso. 

En el otro aspecto, señaló, se está trabajando en implementar campañas de educación vial desde los infantes, por lo que se realizan capacitaciones constantes todas las semanas en escuelas primarias, secundarias, incluso en centros de trabajo.

"Porque definitivamente se le debe apostar a la educación vial y a la reeducación que vaya enfocada a esa consciencia, a que nos tomemos tres segundos más de lo habitual para la toma de decisiones y que efectivamente esa toma de decisiones haga la diferencia entre consecuencias buenas y desafortunadas, que son las que se están presentando", señaló.

Torreón analiza endurecer sanciones por conducir en estado de ebriedad

Torreón analiza endurecer sanciones por conducir en estado de ebriedad

Leer más de Torreón

Escrito en: Operativo vial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón analiza endurecer sanciones por conducir en estado de ebriedad

Clasificados

ID: 2426094

elsiglo.mx