Torreón PASA peregrinaciones Influenza Vacunación Presupuesto 2026

Laguneros en el Senado

Torreón padece por la falta de agua y la corrupción rampante: Luis Fernando Salazar

El senador de Morena habló sobre presupuesto, infraestructura, Altos Hornos, unidad en Morena y los retos para Coahuila. 

EL SIGLO DE TORREÓN

En entrevista con El Siglo de Torreón, el senador Luis Fernando Salazar destacó las buenas noticias presupuestales para Coahuila y la Comarca Lagunera, así como los desafíos que enfrenta la región en materia de agua, drenaje e infraestructura.

Salazar informó que Coahuila será el segundo estado con mayor incremento presupuestal en 2025, con un aumento del 4.4% y un total de 63 mil millones de pesos. Entre los proyectos más relevantes mencionó la continuación de Agua Saludable para La Laguna y la modernización del drenaje.

 “Coahuila es la segunda entidad federativa que mayor aumento tiene en su presupuesto... vienen proyectos relevantes como concluir con Agua Saludable para La Laguna y la modernización de la infraestructura”, señaló.

 El legislador criticó la falta de acción del gobierno municipal consideró que hay una “gran irresponsabilidad por parte del alcalde de Torreón” debido a que “el 56% del agua se pierde por fugas en las tuberías”. Agregó que “el 56% de las viviendas en Torreón reciben agua por tandas... hay lugares donde solo hay agua dos horas al día”.

 También advirtió que la falta de drenaje y mantenimiento ha provocado daños por lluvias.

"Hoy Torreón padece de falta de agua, además de la corrupción rampante que padecemos y afortunadamente va a tener que entrarle al quite la federación." 

“Las lluvias causan afectaciones importantes, no solo a la infraestructura, también a las viviendas y a la salud”.

Aseguró que, la demanda de agua es una de las más pedidas por la ciudadanía de la zona. En sus recorridos por colonias de Torreón, el senador dijo que los ciudadanos piden lo más básico.

“A la gente le falta agua... venimos de un verano muy doloroso”. También denunció el abandono urbano.

“Torreón tiene más de 900 plazas o espacios públicos y menos del 4% tiene mantenimiento; hay escombro, vandalismo y abandono de animales”.

Trenes y reactivación industrial

 El senador explicó que la eliminación de los “moches” en la asignación presupuestal ha sido un cambio profundo desde 2018.

En materia de infraestructura, adelantó una inversión importante en el tren de Saltillo a Nuevo Laredo y coincidió con el gobierno estatal en impulsar el corredor industrial y automotriz hacia Piedras Negras.

Sobre Altos Hornos de México (AHMSA), señaló que el plan federal busca reactivar la planta con nuevos inversionistas.

Pese a demanda del IMSS contra AHMSA trabajadores conservan prioridad

VER TAMBIÉN Pese a demanda del IMSS contra AHMSA trabajadores conservan prioridad

Unidad en Morena y nuevo proceso electoral

 Salazar aseguró que en Morena “las diferencias se han quedado atrás” y destacó la presencia de Cecilia Guadiana en su informe. 

 De cara a los comicios de 2026, llamó a la participación ciudadana. “El Congreso local es fundamental para lograr equilibrio, alternancia y sacar la corrupción de Coahuila”.

Torreón padece por la falta de agua y la corrupción rampante: Luis Fernando Salazar

Torreón padece por la falta de agua y la corrupción rampante: Luis Fernando Salazar

Leer más de Torreón

Escrito en: Laguneros en el Senado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón padece por la falta de agua y la corrupción rampante: Luis Fernando Salazar

Clasificados

ID: 2428263

elsiglo.mx