Gómez Palacio y Lerdo salud pública AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO Cartilla Militar LERDO

salud pública

Tres bebés dan positivo a bacteria en Hospital General de Lerdo; uno murió

Tres bebés dan positivo a bacteria en Hospital General de Lerdo; uno murió

Tres bebés dan positivo a bacteria en Hospital General de Lerdo; uno murió

ANGÉLICA SANDOVAL

Mediante pruebas de cultivo, hubo tres pacientes pediátricos que dieron positivo a la bacteria Klebsiella pneumoniae, detectada el pasado 3 de octubre del año en curso en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y el área de Pediatría del Hospital General de Lerdo.

José Armando Flores Álvarez, subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), informó que se registró el fallecimiento de un bebé prematuro, de 34 semanas de gestación.

 “En ese paciente, tenemos el antecedente de que la mamá no había tenido un control prenatal adecuado y en las pocas consultas de control prenatal que tuvo, se detectó que la paciente había tenido infecciones vaginales frecuentes, infecciones de vías urinarias, por lo que sospechamos que el paciente ya nació con la infección y que se desarrolló cinco días después, que es más o menos el margen en que podemos detectar una sepsis neonatal”, explicó.

¿Qué es la Klebsiella Pneumoniae, la bacteria que se presentó en el Hospital General de Lerdo?

VER MÁS ¿Qué es la Klebsiella Pneumoniae, la bacteria que se presentó en el Hospital General de Lerdo?

Tres bebés dieron positivos a esta bacteria, y uno de ellos falleció 

El funcionario, aseguró que el resto de los pacientes se encuentran en buen estado de salud; uno recibió el alta médica voluntaria y otro más, se encuentra en pre-alta hospitalaria.

Flores Álvarez, recordó que la SSD se vio en la necesidad de cerrar UCIN y Pediatría del Hospital General de Lerdo, ya que por parte de las medidas que se llevan de manera cotidiana por parte del Comité de Vigilancia Epidemiológica, el Comité de Mortalidad Materna y Perinatal así como el Comité de Calidad, se detectó la presencia de dicha bacteria. “Es una bacteria que se considera como uno de los agentes causales más frecuentes de infecciones nosocomiales, es decir, infecciones que se generan al interior de los hospitales en pacientes que se encuentran inmunocomprometidos o con problemas con su sistema inmunológico que es el problema que presentamos con los recién nacidos, que ya per se presentan un factor de riesgo importante por su prematurez”, dijo.

Mencionó que lo que sigue, es esperar a que los dos bebés que se encuentran en UCIN y en el área de Crecimiento y Desarrollo sean dados de alta y posteriormente realizar todas las medidas de sanitización y esterilización de todo el material y el equipo médico.

Una vez que haya cultivos negativos y se constante que ya no hay presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae, se reabrirá este espacio médico. Añadió que de manera alterna, se está habilitando un área paralela a UCIN, para atender cualquier urgencia que pudiera llegar al hospital y que no se vea perjudicado el funcionamiento del hospital.

Ayer, mediante un comunicado oficial, la SSD, detalló que mientras se cumple con el proceso de sanitización y esterilización, no se podrán recibir nuevos ingresos en esta clínica, por lo que los pacientes que lleguen, serán canalizados al Hospital Nuevo, del vecino municipio de Gómez Palacio.

Lo anterior, se dio a conocer mediante un video institucional que se grabó con el subsecretario; a las 12:30 horas de este miércoles, la SSD había convocado a los medios de comunicación a una rueda de prensa en las instalaciones de dicha institución de salud pero se canceló y ninguna autoridad local pudo rendir alguna declaración respecto al tema.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a la Klebsiella pneumoniae, es una importante causa de infecciones nosocomiales, como la neumonía, las septicemias o las infecciones de los recién nacidos y los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos. Esta bacteria se adquiere principalmente a través del contacto directo con superficies u objetos contaminados, o por el contacto de persona a persona.

1947058

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: salud pública Hospital General de Lerdo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tres bebés dan positivo a bacteria en Hospital General de Lerdo; uno murió

Clasificados

ID: 2421860

elsiglo.mx