Nacional SAT VISAS Ley de Amparo Héctor Astudillo Inundaciones

SALUD

¿Qué es la Klebsiella Pneumoniae, la bacteria que se presentó en el Hospital General de Lerdo?

Tres bebés dieron positivos a esta bacteria, y uno de ellos falleció 

¿Qué es la Klebsiella Pneumoniae, la bacteria que se presentó en el Hospital General de Lerdo?

¿Qué es la Klebsiella Pneumoniae, la bacteria que se presentó en el Hospital General de Lerdo?

EL SIGLO

La Secretaría de Salud de Durango (SSD) informó sobre la detección de la bacteria Klebsiella pneumoniae en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y el área de Pediatría del Hospital General de Lerdo. 

Tras realizar pruebas de cultivo, se confirmaron tres casos positivos en pacientes pediátricos el pasado 3 de octubre, con el lamentable fallecimiento de un bebé prematuro de 34 semanas de gestación, ¿pero qué es y qué enfermedades causa esta bacteria?

Tres bebés dan positivo a bacteria en Hospital General de Lerdo; uno murió

VER MÁS Tres bebés dan positivo a bacteria en Hospital General de Lerdo; uno murió

¿Qué es la Klebsiella y cómo afecta?

La Klebsiella es un tipo de bacteria que se encuentra habitualmente en las heces humanas y es conocida por causar infecciones asociadas a la atención médica, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

La Klebsiella puede desencadenar varias infecciones graves en el organismo, como:

  • Neumonía.
  • Infecciones del torrente sanguíneo.
  • Infecciones en heridas o sitios quirúrgicos.
  • Meningitis.

Las personas sanas generalmente no contraen infecciones por Klebsiella, pero el riesgo es mayor en entornos sanitarios y afecta principalmente a pacientes que están enfermos y reciben tratamiento por otras afecciones.

Los pacientes con mayor riesgo incluyen aquellos que tienen dispositivos médicos como respiradores, catéteres intravenosos o que toman tratamientos prolongados con ciertos antibióticos.

Anuncian Primer Congreso Oncológico de La Laguna

VER MÁS Anuncian Primer Congreso Oncológico de La Laguna

¿Cómo se contagia la Klebsiella?

La Klebsiella es una bacteria que no se propaga por el aire. Sus mecanismos de transmisión son variados, siendo el más común el contacto de persona a persona.

Otras formas de propagación son por el contacto con agua, suelo o equipos contaminados, así como por heridas causadas por traumatismo o cirugía. 

Por ello, para pacientes, es fundamental el lavado frecuente de manos, incluyendo momentos clave como antes de preparar o comer alimentos, después de usar el baño, o después de tocar superficies del hospital.

Para determinar si alguien tiene una infección por Klebsiella, los profesionales de la salud envían una muestra al laboratorio para realizar pruebas. Estas pruebas también ayudan a identificar el tratamiento más eficaz.

Las infecciones por Klebsiella generalmente se tratan con antibióticos.

Infarto agudo de miocardio, se perfila como la primer causa de muerte en Coahuila

VER MÁS Infarto agudo de miocardio, se perfila como la primer causa de muerte en Coahuila

Leer más de Nacional

Escrito en: salud Klebsiella Pneumoniae Hospital General de Lerdo bacteria

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es la Klebsiella Pneumoniae, la bacteria que se presentó en el Hospital General de Lerdo?

Clasificados

ID: 2421901

elsiglo.mx