Educación media y superior

Uno de cada dos desempleados en la Laguna son jóvenes, la mayoría técnicos o universitarios

Es "una juventud formada pero sin oportunidades", compartió el Observatorio de la Laguna

Uno de cada dos desempleados en la Laguna son jóvenes, la mayoría técnicos o universitarios

Uno de cada dos desempleados en la Laguna son jóvenes, la mayoría técnicos o universitarios

LÍDERES EN EDUCACIÓN

En seis años, el número de egresados universitarios ascendió a un 46 por ciento en la Zona Metropolitana, con más mujeres que hombres dentro de la cifra, según el Observatorio de la Laguna con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. Y aunque el incremento parece alentador, se trata de una juventud formada pero sin oportunidades.

Una de cada dos personas desempleadas son jóvenes de 15 a 29 años, muchos de ellos con estudios técnicos o universitarios, comparte el proyecto del Consejo Cívico de las Instituciones. En total, son más de 9 mil jóvenes que se enfrentan a esta realidad. 

La informalidad laboral alcanza a 33.1 millones de personas, es el segundo pico más alto en 2025

TAMBIÉN LEE La informalidad laboral alcanza a 33.1 millones de personas, es el segundo pico más alto en 2025

Del total de los más de 10 mil profesionistas egresados, las carreras que más se repiten son Educación, Administración, Ingeniería Industrial, Electrónica, Derecho, Contabilidad, Mecánica, Negocios y comercio, Psicología y Procesos químicos. 

¿Qué protege a los jóvenes desempleados en Coahuila?

Existen programas en pro de la vinculación laboral en el país, como el Servicio Nacional de Empleo Coahuila (SNE), donde ofrece servicios que incluyen un portal de empleocapacitaciones a través del subprograma Bécate, ferias de empleo y apoyo a través de otros subprogramas.

Otros sitios donde existen programas para el desempleo son el Estado de México y la Ciudad de México. En esta última, el programa Seguro de Desempleo posee 15 años de operación.

Los sectores que lideraron la generación de empleos en 2025

TAMBIÉN LEE Los sectores que lideraron la generación de empleos en 2025

Frente a la crisis del empleo a la que se enfrenta el país, algunos sectores se mantuvieron por encima de los demás

¿Y qué tal de salarios?

La Laguna se posiciona en el sexto lugar entre las ciudades de México con los salarios más bajos. De acuerdo con cifras del INEGI al primer trimestre de 2025, el 75,4 por ciento de las y los trabajadores en la ZML ganan entre uno y dos salarios mínimos, por detrás de ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Campeche y Tapachula. El panorama no ha cambiado mucho respecto a años anteriores, pues en 2024, la Laguna se registró como la ZML Norte con los salarios más bajos del país.

Un mercado laboral incierto, la falta de experiencia, la escasez de oportunidades laborales específicas, la competitividad y condiciones desfavorables son algunos de los factores que influyen en el desempleo juvenil en la Laguna. 

En ese contexto, se exige poner en marcha vastas políticas públicas que apoyen a los profesionistas recién egresados con la mira en un futuro con amplias oportunidades. Promover una inserción laboral justa ayuda a disminuir la brecha de ingresos y oportunidades entre generaciones, así como ayuda a evitar el rezago en los jóvenes en situación vulnerable.

Velar por su integración laboral no sólo es fundamental para el desarrollo social, el fortalecimiento de la economía, el impulso de la innovación y promoción de la equidad, si no también es un canal que lleva a su autorrealización. Se vuelve una vía para la construcción de su proyecto de vida.

Leer más de

Escrito en: laguna jóvenes Desempleo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Uno de cada dos desempleados en la Laguna son jóvenes, la mayoría técnicos o universitarios

Clasificados

ID: 2425083

elsiglo.mx