La arena es un conjunto de pequeños fragmentos sueltos de rocas o minerales, cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 mm, según los geólogos. Las partículas que están por debajo de esa medida se llaman limo y las que están por encima se denominan grava.
¿De qué están hechos los granos de arena?
El principal componente es la sílice, generalmente en forma de cuarzo. Sin embargo, puede variar de acuerdo con las características de las rocas de los lugares de procedencia. La fina arena de los arrecifes de coral es caliza molida, además pasó por la digestión del pez loro. En otros lugares la arena está compuesta por hierro o yeso.
Cada minúsculo y pequeño grano de arena que se ha formado por explosiones volcánicas que ocurrieron hace siglos, está constituido por montañas erosionadas por el viento y restos de organismos que se han fosilizado.
La arena puede descifrar la historia geológica y biológica del entorno al que pertenece. Igual que cada grano de arena, somos singulares, únicos. Nuestro ser está configurado con la historia de los antepasados, sus vivencias, tristezas, amores, sinsabores y sueños.
Si pudiéramos observarnos minuciosamente, somos como un grano de arena. Una maravillosa obra de arte, en escala pequeña, apenas vislumbrada.
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook como vibremospositivo, en Instagram como @jorge_lpz, @vengavibremospositivo y @claudiopenso. Escríbenos a jorge@squadracr.com.