Y una vez más es Semana Santa, seguimos en pandemia, pero la realidad es que muchas familias están pensando en salir de vacaciones y disfrutar de un tiempo fuera con la familia.
Si ustedes son de aquellos intrépidos que decidieron lanzarse a tal aventura este texto es para ustedes, con el afán de hacer más divertidas y llevaderas sus vacaciones en compañía de sus hijos, prepare este "decálogo" ahorita que están tan de moda este tipo de documentos en nuestro país, así que tomen nota porque les puede ser de gran ayuda y más si tienen hijos chicos en casa.
Las vacaciones familiares son ideales para disfrutar con niños. Y no es solo porque no tienen que ir al colegio (aunque lleven un año tomando clases virtuales, la realidad es q necesitan un descanso de la computadora) o porque pueden hacer otros planes, sino por una razón mucho mayor. Normalmente, los padres estamos más relajados, somos más divertidos y estamos más accesibles que en otros momentos del año.
Este descanso, irónicamente, también puede ser estresante. Nuestros hijos se acuestan más tarde, se acostumbran a la independencia y están sobre estimulados. Y nosotros también sufrimos tensiones con los familiares, amigos o conocidos que juzgan nuestra forma de educar o, simplemente, por las presiones logísticas. Así que deberíamos aprender a relajarnos y manejar las situaciones durante las vacaciones familiares para maximizar los momentos felices y minimizar el estrés.
¿CÓMO SOBREVIVIR A UNAS VACACIONES FAMILIARES?
1. Compartir con tiempo las actividades y eventos: Antes de viajar, podríamos hacer con ellos un pequeño libro o diario para que sepan cuáles van a ser sus planes. Así disfrutarán de la anticipación y superarán los miedos que puedan tener.
2. Intentar mantener el horario habitual: Los menores necesitan tener una rutina. Se agobian con los cambios que ellos perciben como impredecibles. Como padres, debemos hacer lo que podamos para mantener un horario y ser pacientes cuando se irritan si están cansados porque, por una u otra razón, se les ha pasado su hora de irse a la cama.
3. No planificar más de un evento al día: Tenemos que evitar agobiarnos en los viajes y volver a casa con ganas de vacaciones, así que es mejor planificar menos para disfrutar más de los días libres.
4. Tener expectativas propias para su edad: Un niño de 4 años no puede estarse quieto y callado mientras estamos en un restaurante. A la hora de estar mucho tiempo con adultos, los menores deberían tener alguna distracción, como un libro nuevo, una película o incluso, en función de sus horarios, tal vez deberían comer antes.
5. Jugar con ellos cada mañana: Antes de salir de casa, por ejemplo, podemos jugar un rato con ellos mientras les contamos lo que haremos ese día para que se vayan haciendo a la idea. A los niños les encanta estar con nosotros, ya que les da seguridad y les quita ansiedad.
6. Hablar después de apagar las luces: Un momento en que los padres podemos conectar con nuestros hijos es al apagar las luces. Podemos acostarnos con ellos en la cama y preguntarles sobre sus momentos favoritos del día, los peores y lo que esperan del siguiente.
7. Actividad física: Como necesitan estar activos, asegúrate de que tu horario incluya muchas visitas al parque u otras oportunidades para que los niños se desfoguen.
8. Actividades relajantes: Los niños también necesitan relajarse, estar tumbados, dormir la siesta y bajar el ritmo. También puedes propiciar actividades como jugar con la arena, el agua, con burbujas de jabón o incluso con arcilla.
9. Vigilar la comida: Muchos de los berrinches y enojos se originan por el hambre. Siempre conviene llevar un tentempié en la bolsa.
10. Pasar tiempo con los padres: Puede que nuestros hijos pasen sus jugando con otros niños, pero siguen queriendo, y necesitando, momentos con nosotros. Es la oportunidad perfecta para apagar el teléfono y aprovechar para jugar con ellos, de esta forma serán más cooperativos. Potenciemos los juegos de mesa y enfoquémonos en conectar más con ellos que en hacer actividades organizadas.
Ojalá que estos consejos les sean útiles y disfruten de sus vacaciones al máximo. Después de todo, la finalidad es la sana convivencia con nuestras familias. ¡FELICES VACACIONES!
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, en Facebook como vibremospositivo, en Instagram como @jorge_lpz, @vengavibremospositivo y @yad.rajamim. Escríbenos a jorge@squadracr.com