Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

Vibremos positivo

ALICIA GANEM

SOLAS, PERO NUNCA VENCIDAS: EL RETO DE CRIAR SOLAS EN 2025

Ser madre soltera nunca ha sido fácil y, en 2025, en Coahuila, sigue siendo un verdadero acto de heroísmo diario. Según proyecciones basadas en datos recientes, casi 1 de cada 4 madres en Torreón y la Comarca Lagunera será soltera. Sí, leíste bien: 23-24 % de las mamás están criando a sus hijos sin pareja, y muchas de ellas son jóvenes, algunas menores de 20 años.

TRABAJO Y EDUCACIÓN: EL DOBLE RETO

Alrededor del 70 % de las madres solteras en Coahuila está trabajando, aunque gran parte lo hace en el sector informal, sin prestaciones ni seguridad laboral. Esto significa que cada peso cuenta y que cada día es un equilibrio entre mantener el hogar y sostener la economía familiar.

En cuanto a educación, solo 4 de cada 10 mamás solteras han alcanzado nivel medio superior o más. El resto debe lidiar con las limitaciones que esto implica para conseguir mejores trabajos y oportunidades.

EL DOBLE (O TRIPLE) TURNO

Si eres madre soltera en Coahuila, tu rutina probablemente es algo así: trabajas todo el día, llegas a casa y empieza la segunda jornada: limpieza, comida, tareas, juegos, abrazos y cuentos antes de dormir. En promedio, estas mamás destinan más de 75 horas a la semana al cuidado del hogar, casi 9 horas más que los hombres en la misma situación.

APOYO: UN LUJO

Casi 4 de cada 10 madres solteras cuentan con apoyo familiar; alrededor del 10-15 % contrata ayuda externa, y el resto lo hace todo sola. Esto refleja que, aunque la sociedad y las políticas públicas han avanzado, muchas mamás aún deben ingeniárselas para que todo funcione.

JÓVENES Y CON RESPONSABILIDADES ENORMES

El embarazo adolescente sigue siendo un desafío. Para 2025, se proyecta que aproximadamente 16-17 % de los nacimientos en Coahuila será de madres menores de 20 años, y en la Laguna la cifra podría subir al 25-27 %. Además, cerca del 27 % de las madres solteras será adolescente. Ser mamá tan joven implica sacrificar estudios, limitar oportunidades de empleo y asumir responsabilidades enormes desde el primer día.

LA CARGA EMOCIONAL

No todo es económico: el estrés, el juicio social y la presión emocional son enormes. Estas mamás enfrentan la maternidad sin descanso ni seguridades y, aun así, siguen adelante con amor, dedicación y resiliencia.

Ser madre soltera en Coahuila en 2025 es una verdadera hazaña cotidiana. Entre trabajo, hijos y sueños propios, ellas demuestran que todo es posible. No están solas: muchas se organizan, buscan apoyo y construyen alternativas para sí mismas y sus hijos. Y aunque las cifras ayudan a entender la magnitud del reto, sus historias de vida muestran la verdadera fuerza, y que no todo se trata solo de cifras: son vidas, decisiones obligadas y corazones que luchan.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: en Facebook como Vibremos Positivo y Fundación Femmex; o en Instagram como @jorge_lpz, @vengavibremospositivo, @ffemmex y @alisencaos.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Vibremos positivo Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2411822

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx