Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

Vibremos positivo

MATERNIDAD Y TRABAJO, ¿SE LLEGA A LOGRAR EL EQUILIBRIO?

NAYELI RANGEL

Hace unos días, Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León, fue tendencia en redes sociales al acudir a un evento político donde luce divina y radiante mientras portea a su bebé de 2 meses de nacida. Ella perfectamente pudo haberse quedado en su casa, pero eligió acudir al evento realizado en el marco del Día del Policía. El mensaje que manda para muchas personas fue interpretado como poderoso, dignificante, demostrando que sí se puede y que nada la detiene. Nada más peligroso para la mujer que la autoexigencia disfrazada de poder. ¿Por qué no hablamos de lograr el equilibrio entre la paternidad y el trabajo? Porque no hay necesidad de hacerlo; no en la mayoría de los casos, no en el mío.

Ni Mariana Rodríguez se salva de maternar mientras trabaja, por gusto o por presión, pero teniendo el privilegio de poder dejar a su hija en casa, con una especialista que la cuide para que ella salga a trabajar, decide llevarla a su trabajo, lo cual no es una realidad común. No todas pueden llevar a sus hijos al trabajo, ni siquiera en un caso de emergencia. Qué bueno que ella sí, bien por ella.

La imagen cargando a su bebé junto a su marido en dicho evento político se hizo viral y da pie a idealizar una situación inalcanzable. Tiene un privilegio extraordinario que no tienen millones de mexicanas: sacrificar a los hijos o el trabajo.

Los costos físicos y emocionales que se pagan por ser madre, cuando no se tiene una red de apoyo, cuando se está lejos de la familia o de tu casa, son muy elevados. Se ponen en pausa: sueños, crecimiento profesional, mejor economía, trayectoria, experiencia y seguridad para el futuro, todo en pro del desarrollo de los hijos. Ya lo comentaba Alis Ganem en la columna del viernes pasado: ¿cuántas de las decisiones que tomamos son obligadas? La mayoría de las veces no hay opción.

Es difícil maternar y cumplir con las expectativas del mundo laboral al mismo tiempo, pero lo hacemos por necesidad, por logro profesional, por la autorrealización. Felicito a todas esas mamás que tienen un trabajo bien remunerado en el que se desarrollan, que cuentan con una red de apoyo que está conformada -la mayoría de las veces- por mujeres, como abuelas, tías, hermanas; y menos frecuente por el marido o tíos que cuidan a los hijos mientras salen a trabajar.

La maternidad tendría que ser empoderada con dignidad y oportunidades, jornadas laborales compatibles con la maternidad y sueldos justos que permitan sostener a la infancia y a la misma madre. No se puede romantizar algo a lo que la mayoría de las mexicanas no tienen acceso: redes de apoyo, acceso a guarderías, estabilidad económica y apoyo real del progenitor.

Mi mamá es trabajadora social y, durante los 30 años que laboró en el IMSS, tuvo la fortuna de contar con una jornada de 6 horas que le permitió llevarnos y recogernos de la escuela a mi hermano y a mí; siempre comimos juntos y la tarde era para nosotros, sus hijos, ya sea para hacer tareas o entrenar. ¡Una chulada! Hoy ya no existen esos turnos, es una pena, porque muchas madres serían felices con esa jornada reducida, quizá sacrificando un mejor sueldo, pero contando con seguridad social y prestaciones que empoderarían y permitirían cumplir con las necesidades reales de los hijos.

A esas mamás y papás que hacen malabares para equilibrar el trabajo y la crianza de los hijos, que están ahí día a día para ellos y que son el refugio y lugar seguro de sus criaturas; a esos abuelitos y tíos que apoyan y dan amor a los niños, acompañándolos y cuidándolos: muchas felicidades, el mundo es un lugar mejor gracias a su trabajo.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

En Facebook como Vibremos Positivo y Fundación Femmex; o en Instagram como @jorge_lpz, @vengavibremospositivo, @ffemmex, @vitralesnayelirangel_.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Vibremos positivo Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2414797

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx