• LA LAGUNA
  • GÓMEZ PALACIO Y LERDO
  • META / DEPORTES
  • ROSTROS
  • FINANZAS
  • MÉXICO Y EUA
  • EL MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • EDITORIAL
  • LÍDERES EN SALUD
  • VIRALES
  • SIGLO PLUS
  • CLASIFICADOS
  • ESQUELAS
  • SIGLO NUEVO
  • SIGLO COAHUILA
  • EL SIGLO DE DURANGO
  • ANÚNCIATE SUSCRÍBETE BOLETINES SIGLO TV FOTOGRAFÍA
  • META / DEPORTES
  • TECOLOTITO
  • SÍGUENOS EN Facebook Twitter YouTube Instagram
lunes, 3 de noviembre
El Siglo de Torreón
LA LAGUNAEDITORIALDEPORTESFINANZASESPECTÁCULOSMÉXICO Y MUNDOSIGLO TVCLASIFICADOSHEMEROTECAARCHIVOMAPASIGLO PLUSSUSCRÍBETE

  • Misión
  • Visión
  • Historia
  • Política Editorial
  • Política de calidad
  • Valores
  • Directivos




Historia

Fue en el año de 1922 cuando un grupo de entusiastas periodistas se aventuraron a erigir un diario que estuviera comprometido con la verdad.

El licenciado Joaquín Moreno tenía el sueño de crear un periódico independiente que pudiera ser el canal por el cual se diera a conocer todos los acontecimientos que ocurrían en el mundo y que ese mismo diario se pronunciara por ser 'El Defensor de la Comunidad'.

Fue entonces cuando el licenciado Moreno conoció a Don Antonio de Juambelz y Bracho, hombre que consolidó lo que ahora se conoce como 'EL SIGLO DE TORREÓN'.

Don Antonio de Juambelz al enterarse de que se iba a fundar un periódico independiente en la ciudad de Torreón, no pudo resistirse y dejó de residir en Saltillo, Coahuila, lugar donde estuvo trabajando en un periódico que propulsaba la candidatura a gobernador del Gral.

Arnulfo González y que al ganar la gubernatura, el diario desapareció, pero Don Antonio sufría una excepcional atracción por el periodismo, máxime cuando este fuera libre.

Don Joaquín Moreno aceptó a Antonio de Juambelz en su equipo, ya que tenía experiencia en el ramo periodístico desde hacía ya tiempo y en distintas partes de la República, designándolo jefe de publicidad.

Un resonante éxito diplomático (palabras textuales de Don Antonio) conseguido ante el gobernador de Durango, Gral. J. Agustín Castro, al lograr que el general le devolviera un taller de imprenta que le tenía incautado a Don Joaquín por temor a que éste le sacara 'los trapitos al sol' de los turbios manejos del gobierno en Durango.

Don Antonio fue nombrado sub-gerente mientras que el propio señor Moreno era el Director-gerente de la naciente empresa.

Con parcos elementos y con algunas personas que sabían 'algo' de periodismo, comenzaron los preparativos finales para constituir a 'EL SIGLO'.

Los puestos ya estaban definidos, pero en ese entonces 'todos hacían de todo'.

Al fin, el 26 de Febrero de 1922, se iniciaron los trabajos terminales para imprimirlo, pero fallas mecánicas impidieron que se publicara al día siguiente y fue el 28 de febrero la primera vez que se escuchó vocear por las calles a 'EL SIGLO'.

En un principio se tenían a diario una infinidad de contratiempos que convertían la edición diaria del periódico en una verdadera proeza y no era inusual que 'EL SIGLO' saliera a circulación hasta en la tarde.

Poco a poco se fueron venciendo las adversidades cotidianas y al pasar el tiempo la empresa se fue consolidando porque el público la respaldaba y observaba con beneplácito que La Laguna tenía un verdadero periódico que defendía y luchaba por los progresos generales.

En 1925 fungió como director el señor José E. Campos, quien había dirigido a Excelsior, ya que Don Joaquín Moreno había enfermado y por consiguiente se vio obligado a retirarse de la dirección e incluso se mudó al Distrito Federal para atender su enfermedad.

Se convirtió en el presidente del Consejo de Administracion de la sociedad anónima que recién se había formado, llamada desde 1925 Compañía Editora de la Laguna S.A de C.V. Don Antonio de Juambelz quedó como gerente.

El señor Campos dejó muchas enseñanzas en el campo de la elaboración de sistemas modernos -de aquella época-, con los cuales mejoraba la calidad en aspectos de organización de la editora, pero Campos se sentía extraño en la provincia y en un periódico que apenas nacía y con las carencias que esto implicaba, así que retorno a la ciudad de México dejando vacante su lugar.

Fue cuando Don Antonio tomó las riendas de la compañía.

La historia cuenta con grandes vicisitudes, como cuando estalló la rebelión Escobarista en la ciudad de Torreón, en ese tiempo 'EL SIGLO' fue obligado por la fuerza a publicar información siempre favorable a los rebeldes y en contra del gobierno constitucional.

Apareció un director interino de nombre Joaquín Martínez Echeverría mientras pasaba el momento de la rebelión.

Su dirección duró tan sólo unas semanas.

Don Antonio retomó la Dirección-gerencia, desempeñando una titánica lucha para poder llevar a 'EL SIGLO' al lugar que ahora ocupa en el contexto de la prensa nacional, tan es así, que 'EL SIGLO' ha sido galardonado en un par de ocasiones -ningún otro diario mexicano ostenta esa distinción- con el Premio Nacional de Periodismo, otorgado en 1976 y 1992 por el gobierno de la República.

Ahora 'EL SIGLO' es una empresa vanguardista, comprometida con los intereses de la comunidad y con México.





El Siglo de Torreón
SUPLEMENTOS
SIGLO NUEVO ROSTROS
TECOLOTITO LÍDERES EN SALUD
SIGLO COAHUILA META / DEPORTES
EL SIGLO DE DURANGO

INSTITUCIONAL Misión Directivos Contáctanos
PUBLICIDAD Clasificados Esquelas
SERVICIOS Hemeroteca Archivo
EL SIGLO Política de privacidad Aviso legal Mapa del sitio
Recibe todas las noticias en tu correo

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Por favor completa el CAPTCHA

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

El Siglo de Torreón, Cía. Editora de la Laguna S.A. de C.V. Av. Matamoros 1056 Pte, Col. Centro, Torreón Coahuila México Teléfono +52 (871) 759 1200