ESPECTACULOS

Caifanes detienen el tiempo 'muchos años' en su regreso a Torreón

Caifanes

Nostalgia, catarsis, encuentro, reencuentro… el emblemático grupo de rock mexicano Caifanes volvió a Torreón para confirmar que su música sigue vigente, en una noche que conectó en una sola voz a jóvenes, adultos y fans de toda la vida, donde cada acorde fue una postal del pasado que sigue viva.

TORREON

Mercadito Navideño de Torreón: Historias, recuerdos y tradición

Mercadito

Miles de historias de laguneros y hasta de personas de otros sitios se han escrito en el Mercadito Navideño de Torreón, desde que "nació" en la Plaza de Armas hasta que llegó a su ubicación actual, a la Calle Ildefonso Fuentes entre Juárez e Hidalgo, pasando por otras locaciones como la Alameda o la Calle Treviño. Hoy en día, el tradicional andador lleno de musgo, heno, gobernadora, figuras de nacimiento y luces que asombran las pupilas u olores a hot cakes que abren el apetito se ha convertido en un referente lagunero que hace que disfrutemos aún más la llegada de las fiestas decembrinas.

DEPORTES

México y Uruguay viven en duelo en el Estadio Corona

México y Uruguay

Con un pobre espectáculo futbolístico las selecciones de México y Uruguay igualaron sin goles esta noche en el Estadio Corona. Y es que el invitado especial nunca llegó ante un inmueble que lució una gran entrada sin llegar al lleno pese que se reportó las localidades agotadas.

NOSOTROS

Inicia el Festival de Música de Morelia

Morelia

La noche fue de otoño, la ciudad un poema de sonido y cantera. Este viernes 14 de noviembre, en punto de las 20:00 horas, fue inaugurada la trigésima séptima edición del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM), en el Teatro Morelos de la capital de Michoacán. Los protagonistas: la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín y la violinista Leticia Moreno.

ESPECTACULOS

Alfombra roja de los Latin Grammy 2025

Latin Grammy

Los Latin Grammy 2025 premiarán a lo mejor de la música latina, tanto en español como en portugués. Antes de entregar los galardones principales de la vigésimo sexta edición, las celebridades desfilaron por la tradicional alfombra roja. Con el puertorriqueño Bad Bunny liderando la lista de nominados gracias a su álbum "Debí tirar más fotos", que suma 12 nominaciones, la expectativa por la ceremonia se encuentra al máximo. Le siguen los argentinos CA7RIEL y Paco Amoroso, quienes también figuran entre los artistas más mencionados del año.

CIENCIA

Tormenta solar causa auroras boreales en México, Europa y EU

Auroras boreales

Auroras boreales fueron avistadas en partes del norte de México, Estados Unidos y Europa la noche de ayer martes 11 de noviembre, un fenómeno poco común en el país, pero cuya explicación es fascinante.  Se trata de una tormenta solar “severa” que golpea el campo magnético del planeta y que suele afectar las comunicaciones e incluso en casos más fuertes a los sistemas eléctricos, pero también aumenta la intensidad de las auroras boreales que sólo suelen poder verse en los polos, pero como la Sociedad Astronómica de Nuevo León documentó anoche, las auroras que pudieron apreciarse fueron de color rojo y verde; aunque en redes circulan otras fotografías como las de la usuaria @Aleduenas quien captó auroras de color rosa y morado.

DEPORTES

Ramón Shade recibió homenaje en el Teatro Isauro Martínez

Cultura

El maestro Ramón Shade volvió a ser bañado por las luces del Teatro Isauro Martínez (TIM), volvió a subir al estrado, abrir la partitura y hacer que su batuta corte al aire. Lo hizo tras más de cinco meses de ausencia, luego de que en junio pasado dejó su cargo como director artístico de la Camerata de Coahuila, lo hizo en el homenaje que el Ayuntamiento de Torreón, a través del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), le organizó ayer lunes dentro del Festival El Mitote Lagunero.

LAGUNA

Obras derraman recursos y mejoran conexión

OBRAS

Distintas obras de infraestructura vial se ejecutan de forma paralela y con distintos porcentajes de avance en esta ciudad, con las cuales se busca mejorar la movilidad y conectividad en áreas específicas que presentan un incremento en el flujo vehicular y crecimiento en general.

NOSOTROS

Jóvenes de Xalapa rescatan el canto cardenche

Cultura

Llegaron desde las montañas verdes de Xalapa hasta el sonoro desierto de La Laguna. Vinieron buscando a don Guadalupe Salazar, el último integrante vivo de los Cardencheros de Sapioriz, agrupación que alguna vez también alineó a don Genaro Chavarría, don Fidel Elizalde y don Antonio Valles. Los xalapeños le han agarrado amor al canto y en una urgencia de rescatarlo formaron el ensamble La Lumbrera. Sus nombres son Gabriela Guzmán, Pedro Peña y Álvaro Rodríguez; cargan con la voz contralta, la fundamental y la de arrastre, respectivamente. Cantan juntos desde hace un año. Pedro aprendió años antes, allá por 2014, cuando se enteró de que los Cardencheros de Sapioriz darían un taller en Guadalajara. A minutos de actuar en Casa La Morelos el viernes 7 de noviembre, recuerda que se apresuró a tomar un vuelo desde Xalapa y luego aterrizó en la capital de Jalisco.

TORREON

Manifestación Doctor Arraigado

Manifestación

Colegios y sociedades médicas de La Laguna realizan una protesta pacífica este viernes en Torreón para manifestar su absoluto rechazo a la criminalización del acto médico y que les juzgue como criminales bajo un régimen penal. Esto debido a que en Coahuila, se tiene registro de alrededor de nueve profesionales de la salud que enfrentan procesos médico legales y demandas en diferentes estados de evolución; inclusive, hay cuatro médicos, se encuentran bajo resguardo domiciliario.

NOSOTROS

Exposición de Andarín en el TIM es fuente de imaginación

Exposición

Las obras cuelgan de los muros de la Galería de Arte Contemporáneo del Teatro Isauro Martínez, En total son 43 piezas pertenecientes a 16 artistas, quienes participan en la exposición colectiva ‘La fuente de la imaginación. Ejercicios de la poética de la imagen No. 2’, impulsada por la galería Andarín, de Ciudad de México.

NACIONAL

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto de Egresos 2026

Diputados

La mañana de este jueves, tras 26 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó finalmente en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, con reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos avaladas por la mayoría. Así, el dictamen con proyecto de decreto fue aprobado en su totalidad y turnado al Ejecutivo federal para sus efectos legales y correspondiente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El dictamen recibió 355 votos a favor, de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista, y 132 en contra, del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC).

TORREON

El oficio del deseo: una crónica sobre la prostitución en Torreón

Prostitución

No hay focos de neón ni lentejuelas, tampoco humo de cigarro ni cervezas. No estamos en un bar, ni mucho menos en un cuarto de hotel desquebrajado alumbrado con una huérfana luz roja parpadeante. Ninguna mujer espera al filo de un poste de concreto a que alguien le alquile el cuerpo. En el imaginario colectivo, el “deber ser” dicta que la prostitución es un oficio que se ejerce sólo de noche. Cuando la negrura del cielo oculta lo que el día no quiere mirar: los cuerpos que venden placer, y las vidas que se negocian en los márgenes. A mí, el oficio del deseo se me reveló a plena luz del día en el sector Alianza, ese barrio que se considera el origen de Torreón. “¡Mírala, mírala! ¡Allá va, córrele, córrele”, me grita Martha, una comerciante del Mercado Alianza que me ayudó a conectar con mujeres que actualmente ejercen la prostitución, un oficio que el historiador Carlos Castañón Cuadros escribe en su libro Roja es la luz: floreció en Torreón, al igual que otros oficios y trabajos, allá por el año de 1900. Hoy, 125 años después, la práctica sigue vigente. De acuerdo con José Manuel Riveroll Duarte, director de Salud Pública Municipal de Torreón, el padrón actualizado registra a 258 personas que ejercen la prostitución en el municipio, en su mayoría mujeres.

ESPECTACULOS

Presentan la obra 'Mi Cristo Roto' en Torreón

Obras de Teatro

Cientos de laguneros optaron por vivir un Halloween diferente y asistieron a la puesta en escena Mi Cristo Roto, protagonizada por Alberto Mayagoitia, en el Teatro Isauro Martínez el pasado 31 de octubre.  Pasadas las 18:00 horas, Alberto adentró a los presentes en este trabajo unipersonal, lleno de reflexión. La adaptación teatral parte de dos libros escritos por el padre Ramón Cué, S.J. derivados de sus aprendizajes y aventuras con el Cristo roto, pieza que le compró a un anticuario en Sevilla. Alberto Mayagoitia encarna a dicho sacerdote. Al finalizar el monólogo, el público vivió emociones como perdón, el amor al prójimo y la solidaridad.

FOTOS MÁS VISTAS

MÁS GALERÍAS

GALERÍAS MÁS VISTAS