
5 alimentos ricos en fibra que tienen un impacto positivo en tu salud
La fibra a menudo se vincula con el estreñimiento, debido a que su consumo mejora la digestión; pero esto es solo es una parte de todo lo que puede hacer por tu cuerpo.
Entre los beneficios de la fibra también se encuentran: contribuir a la prevención y control de la obesidad, reducir el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas y algunos tipos de cáncer.
La National Academy of Medicine recomienda un consumo de 25 gramos de fibra al día para mujeres menores de 50 años y de 21 para mujeres mayores; en el caso de los hombres, los menores de 50 años deben consumir 38 gramos y los mayores 30 gramos.

TAMBIÉN LEE Una cucharadita de linaza al día puedes transformar tu salud, conoce sus beneficios
La linaza es un alimento con beneficios sorprendentes que quizás nunca habías considerado¿Cómo consumir fibra?
La fibra se puede consumir directamente en alimentos como las semillas, vegetales y frutas. Aquí te compartimos cinco alimentos ricos en fibra que debes sumar a tu dieta para gozar de todos sus beneficios.
5 alimentos ricos en fibra que tienen efectos positivos en tu cuerpo.
1. Aguacate
El aguacate, además de contener grasas saludables que favorecen la salud cardiovascular, también cuenta con vitaminas, minerales y fibra, que mejoran la digestión y brindan saciedad. Tan solo 100 gramos de aguacate aporta 6.3 gramos de fibra.
2. Espinacas
En los vegetales destacan las espinacas, estas hojas verdes, ricas en antioxidantes, hierro, calcio, ácido fólico y vitaminas, pueden aportar hasta 6.3 gramos de fibra por cada 100 gramos.

VER TAMBIÉN Una cucharadita de linaza al día puedes transformar tu salud, conoce sus beneficios
La linaza es un alimento con beneficios sorprendentes que quizás nunca habías considerado3. Pistaches
Los pistaches son otro alimento con gran impacto en la salud cardiovascular, y además pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y proteger las células del daño oxidativo. En cuanto a la fibra, 100 gramos de pistaches aportan 6.5 gramos.
4. Garbanzos
Los garbanzos también aportan una buena cantidad de fibra, proteína vegetal y vitamina E, lo que favorece el tránsito intestinal, reduce los niveles de colesterol y azúcar en sangre. 100 gramos de garbanzos contienen 15 gramos de fibra.
5. Semillas de chía
Las semillas de chía son uno de los alimentos con mayor cantidad de fibra, 100 gramos aportan 34.4 gramos de fibra, sin embargo, se recomienda consumir de 10 a 15 gramos al día. Además, benefician tu salud ósea, cardiovascular e incluso pueden contribuir a la pérdida de peso, ya que brindan saciedad.

VER TAMBIÉN ¿Qué tan saludable es comer carne de puerco? Esto revela Profeco
Profeco aclara los beneficios de la carne de puerco y aconseja optar por cortes magros para un consumo saludable