Educación media y superior

6 Consejos para aprobar tus exámenes orales con éxito

La preparación y la práctica te ayudarán a dominar los exámenes orales

6 Consejos para aprobar tus exámenes orales con éxito

6 Consejos para aprobar tus exámenes orales con éxito

LÍDERES EN EDUCACIÓN

Entre las diversas herramientas de evaluación académica se encuentran los exámenes orales, un tipo de evaluación completa que no solo mide los conocimientos adquiridos sino también las habilidades comunicativas.

Ya sea en presentaciones, debates o preguntas abiertas, los exámenes orales permiten una interacción directa con el evaluador, quien podrá dar cuenta de la agilidad del estudiante para hilar ideas y conceptos, así como su capacidad para exponer argumentos.

Uno de los mayores beneficios es la retroalimentación inmediata, su flexibilidad de adaptación y su influencia en la mejora de la oratoria, el pensamiento crítico y analítico, además del fortalecimiento del autoestima, la confianza y la seguridad.

Sin embargo, si los exámenes orales no son tu fuerte y parecen más una pesadilla que una oportunidad para desarrollar tus capacidades, aquí te dejamos algunas recomendaciones. 

5 Cursos y talleres gratis que todo universitario necesita

TAMBIÉN LEE 5 Cursos y talleres gratis que todo universitario necesita

Algunas alternativas excelentes para nutrir tu formación de manera gratuita

1. Estudia los conceptos clave

No solo trates de memorizar la información, preocúpate por entender las definiciones y conceptos clave. Una vez que lo hagas, será más sencillo recordarlos y explicarlos con tus palabras sin problema alguno.

2. Hazlo en voz alta

Imagina que es el día del examen, prepara algunas posibles preguntas y respóndelas en voz alta. Enunciar lo que sabes puede ayudarte a conectar tus ideas y a elaborar argumentos. Además, leer en voz alta activa diversos sentidos y regiones cerebrales, lo que fortalece la memoria. También mejora la concentración, la comprensión, el vocabulario y la fluidez verbal, además de estimular la imaginación y el pensamiento complejo. 

3. Pide ayuda a alguien

Pídele a algún amigo, a tus papás, hermanos, tíos, abuelos, vecinos, etc., que te ayuden formulando preguntas sobre el tema que debes dominar. Recuerda compartirles previamente la información para que puedan formularlas.

Uno de cada dos desempleados en la Laguna son jóvenes, la mayoría técnicos o universitarios

TAMBIÉN LEE Uno de cada dos desempleados en la Laguna son jóvenes, la mayoría técnicos o universitarios

Es 'una juventud formada pero sin oportunidades', compartió el Observatorio de la Laguna

4. Obsérvate en un espejo

Tu lenguaje corporal dice mucho más de lo que crees y, en ocasiones, también forma parte de la evaluación. En este punto los nervios suelen ser traicioneros, por lo que el primer paso para dejarlos atrás y que no interfieran con tu calificación es el dominio del tema. Si dominas el tema, tendrás mayor seguridad al hablar y por ende te sentirás con más confianza al hablar.  

Para asegurarte de transmitir esa seguridad con tu cuerpo (en caso de que el examen sea de pie) plántate sobre tus dos pies a la altura de la cadera, usa tus manos para enfatizar o acompañar lo que dices y haz contacto visual con tu audiencia, sobre todo con tu profesor o profesora. Practícalo en un determinado espacio y coloca un punto en la audiencia donde podría estar el o la docente, te ayudará a visualizar el escenario y mentalizarte sobre lo que podrás vivir ese momento.

Recuerda no guardar tus manos en tus bolsillos, no encorvarte, comerte las uñas, tocarte constantemente el rostro o el cabello, etc. Si los nervios o el pánico están muy presentes y representan un obstáculo importante para ti, consulta estas sugerencias extra: consejos para perder el miedo a hablar en público.

Día del Médico: ¿cuáles son las especialidades mejor pagadas?

TAMBIÉN LEE Día del Médico: ¿cuáles son las especialidades mejor pagadas?

Descubre el tiempo que se requiere de formación para lograr ser un profesional de la salud con alguna especialidad de la lista

5. Usa bien tu voz

En el examen oral tu voz es esencial. Cuida tu dicción con trabalenguas o ejercicios de calentamiento muscular para tu lengua, haz ejercicios de modulación y atrévete a subir el volumen, un ejercicio perfecto para ello es imaginar que tu voz debe viajar por todos los rincones del recinto en donde te encuentres. Al hacerlo, automáticamente subirás el volumen tratando de cubrir todos esos pequeños espacios. 

6. Escucha

El día del examen lo primero que debes hacer es escuchar. A pesar de haber practicado lo anterior, si no escuchas bien lo que te solicita tu maestro o maestra, podrías errar en alguna pregunta y te costará una parte de tu puntuación total, por ello, procura escuchar y comprender lo que te solicitan. Así pues, podrás responder de forma precisa, concisa y sin titubeos.

Leer más de

Escrito en: examen oral tips consejos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

6 Consejos para aprobar tus exámenes orales con éxito

Clasificados

ID: 2427614

elsiglo.mx