¿A quién se otorga el Premio Nobel? Así seleccionan a las y los ganadores
Tras fallecer, el inventor, hombre de negocios y empresario Alfred Nobel, estipuló en su testamento que su fortuna debería destinarse como recompensa a "aquellos que, durante el año anterior, hayan aportado el mayor beneficio a la humanidad". Hoy, el Premio Nobel es aclamado como la "cumbre del Everest" en el campo científico con rigurosos métodos de nominación y selección, además de una confidencialidad que se mantiene durante medio siglo.
Y aunque en no muchas ocasiones se ha hecho público el proceso de selección, el sitio National Geographic detalla un acercamiento.

TAMBIÉN LEE ¿Quién era Julieta Fierro? Divulgadora científica mexicana que falleció a los 77 años
Presuntamente, el deceso ocurrió de manera repentina sin dolor mientras escribía su último libro en su hogar, sin padecimientos previosNominadores
El Comité Noruego del Nobel se encarga de regular a cinco intelectuales seleccionados previamente por votación en el Parlamento de Noruega, quienes, a su vez, seleccionan a varias personalidades que nominarán a los premios en cada categoría.
Los intelectuales son invitados a ser nominadores desde septiembre del año anterior, los cuales pueden ser expertos en dichas áreas de conocimiento, profesores universitarios o incluso ganadores anteriores del Premio Nobel.
Al no existir límite de nominados, el Comité Noruego recibe por lo menos 200 nombres de cada categoría. Lo interesante del proceso es que los nominadores no pueden nominarse a sí mismos y tienen hasta más tardar comienzos del siguiente año para entregar la lista de quienes nominaron.
Al entregarla, tanto los nominadores, los comités de selección y las instituciones responsables del Nobel deben jurar un compromiso de confidencialidad absoluto, donde se promete no revelar información sobre las nominaciones o discusiones asociadas a la selección de las y los candidatos.

TAMBIÉN LEE El origen revolucionario de la expresión 'sepa la bola'
Descubre cómo nació uno de los mexicanismos que refuerzan nuestra identidad y el orgullo de pertenenciaEvaluación de propuestas
Durante esta etapa, en varias ocasiones se reúnen comités específicos con miembros internacionales para evaluar las propuestas presentadas a partir de estrictos criterios que varían según la categoría.
A través de una revisión detallada, analizan sus contribuciones, investigaciones, publicaciones, descubrimientos, logros, esfuerzos de paz, proyectos humanitarios o avances económicos, de acuerdo a lo que corresponda en cada nominado o nominada.
Luego de presentar a los ganadores, las nominaciones se almacenan en un archivo cerrado protegido por la Fundación Nobel en Suecia, donde se resguardará por 50 años, un periodo estipulado en el testamento de Alfred Nobel.
Anuncio oficial
Desde 1901, el Premio Nobel se anuncia en octubre de cada año, publicando así los nombres de las y los premiados sin posibilidad de apelación. Éste galardona categorías establecidas en el testamento de Alfred: física, química, fisiología o medicina, literatura y paz. Fue hasta 1968 cuando se agregó la categoría de economía, cuyo nombre oficial es el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel.
Finalmente, la entrega de premios se celebra el 10 de diciembre.

TAMBIÉN LEE ¿Para qué sirve aprender el trinomio cuadrado perfecto?
Cierto es que en el vida adulta no requerirás de emplear la fórmula tal cual, sin embargo, las ventajas de aprenderlo van mucho más allá¿Qué recibe cada galardonado y galardonada?
Cada galardonado recibe una medalla de oro cuyo anverso representa a Alfred Nobel, mientras que el reverso varía de acuerdo a la institución que otorga el premio.

Además, obtienen un diploma con un diseño elegido por los organismos que los otorgan. El diploma de literatura se escribe en pergamino, misma técnica con la que se ilustraban los libros medievales, y los demás se producen en papel artesanal.

Así también, por cada Premio Nobel completo se obtienen 11 millones de coronas suecas, lo que equivale a alrededor de 21 millones 350 mil 560 pesos mexicanos.
Cosas que quizá no sabías de los Premios Nobel
- Un Premio Nobel de una categoría puede ser compartido hasta por tres personas u otorgarse a una organización.
- No puede otorgarse póstumamente.
- Los únicos años donde no se otorgaron fue durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
- La categoría que ha tenido más galardonados es Fisiología o Medicina, con 232.
- La familia Curie es una de las dinastías de ganadores más famosas de la historia de la ciencia.