+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

SALUD MENTAL

Afrontar el alcoholismo

Además de afectar al individuo física y psicológicamente, los familiares y amigos cercanos pueden verse afectados también

Afrontar el alcoholismo

Afrontar el alcoholismo

MAYRA FRANCO ROSALES

El alcoholismo, reconocido médicamente como trastorno por consumo de alcohol, es una enfermedad que va más allá del simple exceso en la bebida. Se trata de una condición que altera el cerebro y provoca que la persona pierda el control sobre cuánto y con qué frecuencia consume alcohol, aun cuando esto le cause problemas en su salud, su vida laboral o sus relaciones personales.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA, por sus siglas en inglés), se trata de un trastorno que puede manifestarse en distintos grados de severidad, pero que en todos los casos requiere atención.

Percibir las señales

En la cultura mexicana, donde es común la presencia de alcohol en fiestas y reuniones, así como beber cada fin de semana, puede pasar desapercibido este trastorno en una persona.

Algunas señales de alarma pueden aparecer de manera progresiva, como beber más de lo planeado, tener un deseo intenso de hacerlo, dedicar gran parte del tiempo a conseguir alcohol o recuperarse de sus efectos, e incluso fracasar repetidamente en los intentos por dejarlo.

Con frecuencia, quienes lo padecen descuidan sus responsabilidades, ponen en riesgo su salud y, sin embargo, siguen bebiendo. También es común que desarrollen una cierta tolerancia, necesitando más cantidad para alcanzar el mismo efecto, o sufren síntomas de abstinencia cuando reducen su consumo.

Superar el estrés laboral

TAMBIÉN LEE Superar el estrés laboral

Son varias las acciones en que, tanto empresas e individuos, pueda sobrellevar este problema

Personas cercanas también lo padecen

El alcoholismo no se limita a la persona que bebe. Sus daños se expanden hacia el entorno cercano: parejas, hijos, padres y amigos pueden sufrir de la misma manera las consecuencias de estar cerca de una persona que no controla su consumo de alcohol.

Frustración, miedo y enojo pueden ser los sentimientos que invaden a las personas cercanas, además del posible ambiente familiar cargado de tensiones, mentiras y promesas incumplidas por parte de la persona alcohólica.

En la mayoría de los casos, la confianza y comunicación entre la persona que sufre el trastorno y sus allegados se rompe y en casos más graves hasta la violencia física y psicológica se presenta.

En muchos hogares aparece además la codependencia: un patrón en el que los familiares intentan proteger al alcohólico, justificando o encubriendo su comportamiento, cargando con responsabilidades que no les corresponden y, sin darse cuenta, perpetuando el problema. Esta dinámica refuerza el círculo vicioso de la adicción y el sufrimiento compartido.

Sobre el suicidio: 'La escucha activa salva vidas', afirma especialista

TAMBIÉN LEE Sobre el suicidio: 'La escucha activa salva vidas', afirma especialista

Psicoterapeuta habla del peso del estigma y la importancia de la escucha activa para salvar vidas

Apoyo: imprescindible

Si bien el NIAAA expone que no hay un método único para recuperarse de este trastorno, acudir con especialistas es pieza clave para empezar un proceso de sanación integral. El Instituto señala, además, una serie de acciones que pueden ayudar al ser querido en cuestión:

Involucrarse

Buscar un programa o grupo, como Alcohólicos Anónimos, que puedan ayudar a comprender el trastorno. De esta manera, el familiar directo sabrá cómo reaccionar ante ciertos escenarios y cuál es su papel en la recuperación. Por otro lado, la persona con el trastorno por consumo de alcohol se sentirá acompañado o comprendido por personas que han pasado o pasan por lo mismo.

Tener paciencia

Para quienes viven la situación de cerca, es importante crear nuevos hábitos, aunque puede ser difícil deshacerse de algunos más arraigados. Seguramente se necesitará más de un intento por modificarlos pero hay que ser paciente con el ser querido y comprender que superar este trastorno no es fácil ni sucede de manera expedita.

Celebrar los éxitos

Durante el proceso de recuperamiento de este trastorno, es recomendable que se reconozcan los logros, por más pequeños que parezcan. Quien padece el alcoholismo puede sentir que no lleva un avance en su proceso y sentir que no sirve de nada lo que se está haciendo puede hacer que quiera dejar algún tratamiento.

Autocuidado

Al momento de cuidar a una persona que tiene problemas con el alcohol es necesario buscar apoyo de amigos, familiares y profesionales de la salud, pues el proceso puede resultar estresante y agotador. El NIAAA subraya este punto porque el cuidador o cuidadora puede llegar a sentir depresión o ansiedad por estar presente en este proceso, incluso menciona que es clave recordar que “su ser querido es el responsable de manejar esta enfermedad”.

Leer más de + Salud

Escrito en: alcoholismo Apoyo adicción

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Afrontar el alcoholismo

Clasificados

ID: 2416943

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx