Nacional LLUVIAS Inundaciones Claudia Sheinbaum Tren de pasajeros Gerardo Noroña

Chihuahua

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas: ¿Qué implica esta reforma?

La modificación a la Ley Estatal de Educación que veta su uso en escuelas públicas y privadas polariza opiniones

LUCERO ESQUIVEL

La forma en que hablamos y enseñamos puede reflejar cambios sociales y culturales, pero también generar controversia. 

En Chihuahua, la reciente reforma educativa sobre el lenguaje inclusivo pone en primer plano la discusión sobre cómo se debe utilizar el español en las escuelas y qué normas deberán seguir docentes y alumnos.

Omar García Harfuch destaca modelo de seguridad y coordinación en Coahuila

VER MÁS Omar García Harfuch destaca modelo de seguridad y coordinación en Coahuila

¿Qué establece la nueva reforma educativa de Chihuahua?

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todos los planteles educativos con reconocimiento oficial, tanto públicos como privados. 

Con esta medida, la entidad se convierte en la primera del país en establecer una restricción legal sobre esta forma de expresión dentro del ámbito escolar.

La iniciativa, impulsada por el diputado Carlos Olson San Vicente, del Partido Acción Nacional (PAN), modifica el artículo 8º de la ley estatal, estableciendo que las autoridades educativas deberán promover el uso correcto del idioma español en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Diputada Cintia Cuevas impulsa reformas para armonizar leyes y promover lenguaje incluyente

VER MÁS Diputada Cintia Cuevas impulsa reformas para armonizar leyes y promover lenguaje incluyente

Las iniciativas forman parte de la agenda que la diputada por Torreón impulsa desde San Lázaro para armonizar las leyes con la realidad del país

¿Cuáles fueron los argumentos para aprobar la modificación de la Ley Estatal de Educación en Chihuahua?

Durante la sesión ordinaria, el diputado Olson sostuvo que la educación básica es clave para preservar la riqueza y unidad del idioma, al que calificó como un elemento de identidad cultural. 

Según su exposición, enseñar conforme a las reglas gramaticales y ortográficas ayuda a los estudiantes a expresarse con mayor precisión y comprensión.

El dictamen también citó a la lingüista Concepción Company Company, quien ha señalado que el lenguaje inclusivo representa un “falso problema”, dado que sólo un pequeño porcentaje de la gramática española depende del sexo del referente. 

La bancada del PAN argumentó que seguir las normas lingüísticas fomenta la disciplina y el orden en el pensamiento.

Sheinbaum presenta el Plan México” ante el Foro Económico Mundial

VER MÁS Sheinbaum presenta el Plan México” ante el Foro Económico Mundial

¿Qué reacciones generó la aprobación de la reforma en Chihuahua?

La iniciativa fue aprobada tras más de una hora y media de discusión, en la que la bancada de Morena intentó devolverla a la Comisión de Educación para un análisis más amplio, sin éxito.

Colectivos de derechos humanos y miembros de la comunidad LGBT+ expresaron su preocupación al considerar que la medida podría interpretarse como un acto de exclusión hacia identidades no binarias en los espacios educativos. 

En redes sociales, la decisión generó una intensa división: mientras algunos usuarios celebraron la aprobación, otros cuestionaron que se busque limitar la evolución natural del lenguaje.

Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza, dice Trump

VER MÁS Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza, dice Trump

Los negociadores se han estado reuniendo en Egipto durante días para elaborar un plan de paz respaldado por Trump

¿Cuándo entrará en vigor la disposición en Chihuaha?

La reforma será válida una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado, momento a partir del cual las instituciones educativas deberán acatar las nuevas disposiciones sobre el uso del lenguaje en el aula.

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas: ¿Qué implica esta reforma?

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas: ¿Qué implica esta reforma?

Leer más de Nacional

Escrito en: Lenguaje inclusivo Escuelas Chihuahua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas: ¿Qué implica esta reforma?

Clasificados

ID: 2420163

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx