
Cómo elegir la Afore ideal para tu retiro y descubrir tus mejores opciones
Elegir la Afore correcta es una de las decisiones más importantes que tomarás para tu futuro financiero. No se trata solo de tener una cuenta, sino de asegurarse de que tu dinero está trabajando de la manera más eficiente posible.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) ofrecen herramientas y datos clave para que tomes el control de tu ahorro y evites que la ley te asigne una Afore al azar. Al informarte y comparar, puedes asegurar que tu pensión sea significativamente mayor en el futuro.

VER MÁS ¿Empezaste a trabajar? Descubre cómo localizar tu Afore
¿Qué es una Afore y cómo funciona para mi retiro?
Una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una institución financiera encargada de administrar e invertir los ahorros de tu cuenta individual para el retiro.
La finalidad de una Afore es hacer crecer tu dinero a lo largo de tu vida laboral para que, al momento de tu jubilación, cuentes con una pensión digna.
Es como elegir la tierra más fértil para sembrar una semilla; una buena Afore con altos rendimientos puede hacer que tu dinero crezca mucho más rápido que una con rendimientos bajos.
Además, tu ahorro se invierte en una SIEFORE (Sociedad de Inversión Especializada en Fondos de Ahorro para el Retiro), que es un fondo de inversión que se asigna según tu edad. Esto significa que las inversiones se ajustan al tiempo que te falta para jubilarte, buscando el mejor balance entre riesgo y rendimiento.

VER MÁS Alertan sobre fraudes en el ahorro para el retiro
¿Qué factores debo considerar al elegir una Afore?
Elegir la mejor Afore es una decisión que impacta directamente tu calidad de vida en el futuro.Hay tres factores principales que debes considerar: rendimiento neto, comisiones y servicios.
El rendimiento neto es la ganancia que tu Afore te da, después de restarle la comisión que te cobra. Un rendimiento más alto es crucial, ya que, a largo plazo, una pequeña diferencia puede traducirse en miles, o incluso cientos de miles, de pesos adicionales en tu fondo de retiro.
Las comisiones son el costo que pagas a la Afore por administrar tu dinero. Afortunadamente, la CONSAR autorizó una reducción en las comisiones para 2025, lo que representa un ahorro adicional para todos los trabajadores.
La mayoría de las Afores cobrarán una comisión de 0.55% sobre los saldos administrados, y PENSIONISSSTE será la más baja con 0.52%.
Por último, los servicios que ofrece cada Afore también son importantes. Considera si te ofrecen herramientas digitales accesibles, atención al cliente de calidad y facilidades para realizar aportaciones voluntarias, que son una excelente manera de acelerar el crecimiento de tu ahorro.

VER MÁS ¿Cómo asegurar tu pensión y un retiro digno si estás desempleado?
Descubre las opciones para un Retiro Digno¿Cuáles son las mejores Afores actualmente?
De acuerdo con las cifras más recientes de la CONSAR, las tres mejores Afores consistentemente para todas las generaciones son Profuturo, Sura e Inbursa.
Esto se determina con base en el Indicador de Rendimiento Neto (IRN), que es la métrica más importante, ya que combina el rendimiento y las comisiones para mostrarte la ganancia real de tu dinero.
Profuturo lidera con un IRN de 7.92%, seguido de Sura con 7.40% e Inbursa con 7.28%. Es fundamental que consultes los rendimientos específicos para tu grupo de edad, ya que estos pueden variar. La CONSAR publica esta información periódicamente para que los trabajadores puedan comparar y tomar una decisión informada.
Es importante recordar que se puede cambiar de Afore. Su cambio es posible una vez cada año, o incluso cada seis meses, si encuentras una que te ofrezca un rendimiento significativamente mayor.