+ Salud Enfermedades Alimentación saludable Salud

HERRAMIENTAS

¿Cómo verificar que tu médico cuenta con cédula profesional?

SEP lanza página para consultar cédula vigente de médicos y cirujanos

¿Cómo verificar que tu médico cuenta con cédula profesional?

¿Cómo verificar que tu médico cuenta con cédula profesional?

AGENCIA Y +SALUD

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), anunció la implementación de la Constancia de Situación Profesional (CSP), un documento digital que permite consultar el historial académico y las credenciales de las personas profesionistas.

A través de un comunicado, indicó que este mecanismo responde al cumplimiento de la nueva ley nacional para eliminar trámites burocráticos, por lo que está disponible en el sitio cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula-profesional.

La Constancia de Situación Profesional también permitirá verificar que los profesionistas especialistas en cirugía plástica, estética y reconstructiva cuenten con cédula profesional vigente.

Para ello, el portal de internet sugirió que para mayor seguridad y confianza, antes de someterse a cualquier procedimiento de cirugía plástica, estética o reconstructiva, se debe verificar que el médico cuente con las acreditaciones necesarias y correspondientes.

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo puedes tramitarla?

TAMBIÉN LEE ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo puedes tramitarla?

Su incorporación disminuye el riesgo ante falsificaciones o fraudes

Ante ello, la Dirección General de Profesiones recomendó confirmar que el profesionista posea todos los documentos que lo avalan como especialista con el fin de garantizar que el procedimiento se realice bajo los más altos estándares de ética, calidad y seguridad para el paciente, reduciendo riesgos para la salud.

En ese sentido, pidió a las y los pacientes solicitar que su cirujano plástico cuente con Cédula profesional de médico general, emitida por la Dirección General de Profesiones y Cédula profesional de especialista en Cirugía Plástica, Estética y/o Reconstructiva, también emitida por la Dirección General de Profesiones.

Así como también con Certificado vigente de especialidad, otorgado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C., reconocido por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, A.C. (https://conacem.org.mx/).

¿Cómo verificar que tu médico cuenta con cédula vigente?

Para verificar que tu médico cuenta con cédula profesional y el respaldo oficial necesario para ejercer su profesión deberás tener a la mano su nombre completo y su CURP. Una vez las tengas, sigue estos pasos: 

  1. Ingresa al sitio https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/
  2. Coloca el nombre de tu médico y su CURP
  3. Da clic en descargar CSV y ¡listo!

¿Cómo evitar el 'trasero de silla de oficina'? Así afecta tu calidad de vida

TAMBIÉN LEE ¿Cómo evitar el 'trasero de silla de oficina'? Así afecta tu calidad de vida

Más que una cuestión estética, tener glúteos débiles y sin firmeza puede perjudicar tu salud a largo plazo

Constancia de Situación Profesional busca reducir fraudes y falsificaciones

La CSP registra no sólo la cédula profesional, sino también la colegiación, microcredenciales, certificados y competencias transversales, "fortaleciendo la seguridad y autenticidad en el ejercicio profesional".

Con esta medida se busca reducir fraudes y falsificaciones, así como también ofrecer una herramienta confiable de verificación para instituciones, empresas y organismos públicos.

La SEP explicó que el documento sustituye procesos en papel y funcionará como un currículum profesional digital verificable, que favorecerá la empleabilidad, la movilidad educativa y el acceso a becas.

Agregó que su diseño permite reconocer formalmente las capacidades, habilidades y conocimientos específicos adquiridos por las personas profesionistas a lo largo de su trayectoria.

Además, recordó que, en 80 años de operación, la Dirección General de Profesiones ha registrado más de 15 millones de cédulas y con el proceso de transformación digital, la SEP proyecta emitir 15 millones de certificaciones y microcredenciales adicionales, gracias a la colaboración con instituciones educativas, entidades certificadoras y organizaciones empresariales.

Añadió que esta plataforma digital gratuita ha tenido gran aceptación al superar 800 mil descargas y dos millones de consultas en menos de un mes, y enfatizó que la SEP trabaja para que profesionistas, instituciones y empresas incorporen certificaciones vinculadas con los sectores estratégicos del Plan México, fortaleciendo la formación de más y mejores profesionales.

Leer más de + Salud

Escrito en: SEP Médico cédula

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo verificar que tu médico cuenta con cédula profesional?

Clasificados

ID: 2423043

elsiglo.mx