+ Salud Enfermedades Alimentación saludable Salud

Alimentación saludable

Con esta alimentación vivirás muchos años y de la mejor manera según profesor de Harvard

Walter Willett, referente mundial en nutrición, compartió las claves para una alimentación saludable y longeva desde su experiencia en Harvard

Un profesor de Harvard reveló los hábitos clave para una alimentación saludable y longeva/ Especial

Un profesor de Harvard reveló los hábitos clave para una alimentación saludable y longeva/ Especial

NEYEN AVILA

Durante más de cuatro décadas en la Escuela de Salud Pública de Harvard, Walter Willett se ha consolidado como una de las voces más influyentes en el estudio de la nutrición. En una reciente entrevista con New Yorker, el especialista compartió recomendaciones concretas para adoptar una alimentación que promueva la longevidad y prevenga enfermedades crónicas.

Willett advirtió que el modelo alimentario predominante en países como Estados Unidos —basado en bebidas azucaradas, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados— está directamente vinculado a la obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, presión arterial elevada, cáncer, ansiedad, demencia y muerte prematura.

Qué evitar y qué incorporar en tu alimentación diaria

El experto explicó que no todos los productos ultraprocesados son perjudiciales. Algunos, como los panes integrales, cereales de grano entero o yogures naturales, pueden formar parte de una dieta saludable. El problema está en el exceso de alimentos con alto contenido de azúcar, grasas y sodio, que dominan los puntos de venta.

Uno de los principales focos de preocupación son las bebidas azucaradas. Willett detalló que una botella de gaseosa de 600 ml puede contener hasta 16 cucharaditas de azúcar, lo que provoca picos de glucosa y favorece la acumulación de grasa corporal.

Cuántas veces por semana deberías comer legumbres según expertos en nutrición

VER TAMBIÉN Cuántas veces por semana deberías comer legumbres según expertos en nutrición

La AESAN recomienda aumentar el consumo de legumbres para mejorar la calidad de la dieta y la salud general

Entre sus recomendaciones, destaca priorizar alimentos reales y de origen vegetal: granos integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos, maní y productos derivados de la soja. También es posible incluir cantidades moderadas de lácteos, carnes, aves o pescado dentro de un patrón flexitariano, es decir, una dieta mayormente vegetariana con presencia ocasional de proteína animal.

Evitar ultraprocesados y priorizar vegetales mejora la alimentación, según experto de Harvard/ Especial
Evitar ultraprocesados y priorizar vegetales mejora la alimentación, según experto de Harvard/ Especial

Desayunos, almuerzos y grasas saludables

Willett enfatizó la importancia de comenzar el día con opciones nutritivas. Criticó el consumo de galletitas dulces y budines con harinas refinadas, y sugirió desayunos con avena, yogur, frutas frescas y jugo de naranja natural. Para el almuerzo, recomendó opciones simples como pan integral con mantequilla de maní y zanahorias.

También subrayó el valor de las grasas saludables presentes en aceites vegetales como oliva, canola, girasol, soja y maíz, así como en frutos secos, semillas y pescado. Estas grasas ayudan a reducir el colesterol, aportan saciedad y son esenciales para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.

Lo que tu cuello dice en silencio sobre tu salud

VER TAMBIÉN Lo que tu cuello dice en silencio sobre tu salud

Expertos explican por qué el tamaño de tu cuello importa más de lo que creías, este puede reflejar cómo es tu salud

Comer bien sin dejar de disfrutar

El profesor de Harvard insistió en que mejorar la alimentación no significa renunciar al placer de comer. Propuso evitar los locales de comida rápida y optar por restaurantes que usen ingredientes más saludables, como los de gastronomía asiática. “La comida saludable no puede ser un castigo; debe ser algo que disfrutemos”, afirmó.

Leer más de + Salud

Escrito en: nutrición Harvard alimentación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un profesor de Harvard reveló los hábitos clave para una alimentación saludable y longeva/ Especial

Clasificados

ID: 2425302

elsiglo.mx