Crédito Conyugal Fovissste-Infonavit: Requisitos y monto máximo para comprar casa
El Crédito Conyugal representa una excelente oportunidad para las parejas donde uno de los cónyuges cotiza en el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) y el otro está afiliado al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Este esquema une las fuerzas financieras de ambas instituciones para otorgar un financiamiento significativo, ideal para la adquisición de vivienda nueva o usada.
Aquí te detallamos el monto, las características y los pasos para solicitar este crédito.

VER MÁS Infonavit 2025: ¿Puedes sacar tu crédito si acabas de empezar a trabajar?
¿Qué es el Crédito Conyugal?
El Crédito Conyugal Fovissste-Infonavit alcanza hasta un millón 478 mil 967 pesos, cifra a la que se suma el 100% del saldo de la Subcuenta de Vivienda del trabajador. Los montos máximos de crédito de ambas instituciones se suman completamente para cubrir el valor total de la vivienda.
El crédito cuenta con una tasa de interés competitiva que va del 4 al 6% anual y un plazo máximo de pago de hasta 30 años.
El pago se realiza mediante una retención por nómina del 30% del sueldo básico del trabajador del Fovissste. Las aportaciones subsecuentes del 5% de la Subcuenta de Vivienda amortizan el crédito.

VER MÁS Infonavit: ¿Cómo adquirir viviendas a precios de remate?
Así podrás comprar una casa a un precio más accesible¿Cuáles son los requisitos para el Crédito Conyugal?
Para que la pareja pueda solicitar el Crédito Conyugal, ambos cónyuges deben cumplir con requisitos específicos de su respectivo instituto:
Requisitos Fovissste
- Ser trabajadora o trabajador en servicio activo.
- Tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda.
- Ejercer por primera vez un crédito del Fovissste.
- Presentar el acta de matrimonio.
- Estar fuera de proceso de dictamen para pensión o retiro voluntario.
- Presentar el último recibo de nómina.
Requisitos Infonavit
- Contar con la precalificación del Infonavit.
- Realizar la solicitud del crédito conforme a las políticas del Instituto.

VER MÁS ¿Quieres duplicar tu crédito de vivienda? Infonavit revela el requisito opcional
Decir “sí” a la consulta de tu Buró de Crédito puede marcar la diferencia entre obtener el 60% o hasta el 100% de tu financiamiento¿Cómo solicitar el Crédito Conyugal?
El trámite requiere la coordinación de ambos cónyuges en sus respectivas instituciones:
- Registro Fovissste: Acude a una entidad financiera o SOFOM de tu preferencia, que te ayudará a registrar la solicitud de crédito Fovissste e integrará tu expediente.
- Solicitud Infonavit: El cónyuge afiliado al Infonavit deberá realizar su solicitud ante el Instituto e indicar claramente que se trata de un Crédito Conyugal.
- Formalización: Integra tu expediente de crédito, formaliza con la entidad financiera y elige la notaría.
- Firma y Recepción: Firma tu escritura, recibe la vivienda y, finalmente, recoge la escritura inscrita en el RPP en la entidad financiera o notaría.

VER MÁS ¿Adiós a los 1,080 puntos? Nuevo modelo T100 de Infonavit promete créditos más rápidos
Infonavit pretende agilizar el otorgamiento de créditos para quienes reciben 1 o 2 salarios mínimos