Finanzas INFONAVIT Lavado de dinero Wall Street Citibanamex

INFONAVIT

Infonavit: ¿Cómo adquirir viviendas a precios de remate?

Así podrás comprar una casa a un precio más accesible

Infonavit: ¿Cómo adquirir viviendas a precios de remate?

Infonavit: ¿Cómo adquirir viviendas a precios de remate?

EL SIGLO

Ante los altos costos del mercado inmobiliario, el Infonavit está impulsando alternativas accesibles para los trabajadores mexicanos, una de ellas es el remate de casas del Infonavit. 

¿Qué es “La Gran Remodelación” y cómo pueden participar los comercios?

VER MÁS ¿Qué es “La Gran Remodelación” y cómo pueden participar los comercios?

Esta convocatoria está dirigida a comercios como ferreterías o empresas del sector de la construcción

¿Cómo funciona el programa de 'remate' del Infonavit?

El programa Regeneración Comunitaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a la venta casas recuperadas y rehabilitadas a precios significativamente más bajos, en una modalidad similar al remate.

El Infonavit busca reinsertar en el mercado miles de viviendas que fueron adjudicadas al Instituto debido a abandono o irregularidades. Las casas que forman parte de este programa suelen estar:

  • Deshabitadas o abandonadas.
  • Vandalizadas.
  • En posesión de un tercero sin el consentimiento de su legítimo propietario.
  • Concentradas en municipios con altos índices de vivienda irregular y precariedad de habitabilidad.

La rehabilitación de estas viviendas se realiza en colaboración con empresas inmobiliarias privadas, las cuales invierten el capital necesario para llevar a cabo la rehabilitación, mejora, ampliación, demolición o reconstrucción de los inmuebles, para luego comercializarlos.

Este programa tiene como objetivo ofrecer viviendas asequibles, con un precio de hasta un 30% menos que su valor de mercado, y revitalizar zonas con rezago urbano y social mediante la rehabilitación de inmuebles abandonados o en mal estado.

¿Cuáles son los nuevos requisitos de Infonavit para comprar vivienda?

VER MÁS ¿Cuáles son los nuevos requisitos de Infonavit para comprar vivienda?

Este nuevo modelo busca facilitar a la población el acceso a créditos hipotecarios

¿Cómo comprar una casa en remate del Infonavit?

Si te interesa adquirir una vivienda recuperada a través del programa Regeneración Comunitaria, es fundamental seguir un proceso específico, ya que inicialmente estas casas no están disponibles directamente para todos los trabajadores afiliados al Infonavit.

El primer paso es contactar a las agencias inmobiliarias que participan en el Programa de Regeneración Comunitaria. Es crucial verificar que la agencia acepte el crédito del Infonavit para la compra.

Pero, considera que no todos los estados de la República ni todas las agencias inmobiliarias tienen propiedades recuperadas o en remate disponibles, por lo que se recomienda investigar las opciones en tu estado.

Una vez identificada una vivienda recuperada, el afiliado debe verificar que la agencia acepte el crédito Infonavit. De ser así, se debe proceder a la precalificación y compra a través del Instituto.

Infonavit: ¿En cuánto tiempo se juntan los 1080 puntos para que te otorguen un crédito?

VER MÁS Infonavit: ¿En cuánto tiempo se juntan los 1080 puntos para que te otorguen un crédito?

Este es el tiempo estimado que deberías tardar en obtener tus puntos del Infonavit

La casa seleccionada debe cumplir con criterios técnicos específicos para ser adquirida:

  • Contar con un Dictamen Técnico de Calidad con al menos 70 puntos de calificación Infonavit y un avalúo.
  • El monto mínimo a gastar en reparaciones debe ser de $10,000 pesos, con un máximo del 80% del valor de la operación.
  • Las reparaciones no deben afectar la estructura original de la propiedad.

El crédito Infonavit contempla la posibilidad de realizar reparaciones como trabajos de pintura, reparación de baño y remodelación de cocina, cambios de pisos, colocación de impermeabilizante y ampliaciones necesarias. El valor máximo de las reparaciones puede ser hasta el 90% del saldo de tu subcuenta de vivienda en tu Afore.

El Infonavit busca, con este esquema, no solo ofrecer una opción de vivienda más económica, sino también generar un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades.

¿Quieres duplicar tu crédito de vivienda? Infonavit revela el requisito opcional

VER MÁS ¿Quieres duplicar tu crédito de vivienda? Infonavit revela el requisito opcional

Decir “sí” a la consulta de tu Buró de Crédito puede marcar la diferencia entre obtener el 60% o hasta el 100% de tu financiamiento

Leer más de Finanzas

Escrito en: vivienda remate Infonavit crédito casas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Infonavit: ¿Cómo adquirir viviendas a precios de remate?

Clasificados

ID: 2421084

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx