+ Salud Salud ENFERMEDADES NUTRICIÓN ESPECIALISTAS

Alimentación Saludable

¿Cuál es la cantidad de proteína que debes consumir, y qué pasa si te excedes?

¿Estás consumiendo demasiada proteína? Descubre la cantidad exacta que tu cuerpo necesita y que pasa con el exceso

La proteína extra que consumes puede jugarte en contra. [Especial]

La proteína extra que consumes puede jugarte en contra. [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

Una vez que se entra a la vida fitness uno de los errores en los que más personas caen es en el consumo excesivo de proteína, bajo la idea de que se requiere una mayor cantidad de la necesaria por el desempeño en el gimnasio; aunado al contenido viral en redes que promueve este discurso buscamos proteína en alimentos naturales y suplementos. Sin embargo, de acuerdo con los expertos, quizá no deberíamos seguir esta tendencia.

Michelle Gardel directora de nutrición en WeightWatchers explica que “cuando comes más proteína de la que tu cuerpo necesita tu cuerpo no puede almacenarla”; pero ¿qué pasa con ella?

¿Qué pasa si consumo mucha proteína?

De acuerdo con la experta en nutrición, el exceso de proteína suele convertirse en energía o grasa; por lo que es importante realizar un ajuste personalizado sobre la cantidad que se consume. 

El consumo en exceso de proteína puede causar malestares estomacales. [Pexels]
El consumo en exceso de proteína puede causar malestares estomacales. [Pexels]

Otros efectos que puede provocar el sobreconsumo de este nutriente son estreñimiento y malestares digestivos, especialmente cuando la fibra no forma parte de la alimentación.

Riesgo de demencia por fumar

VER TAMBIÉN Riesgo de demencia por fumar

Dejar de consumir tabaco implica menos riesgos para la memoria

¿Cuál es la cantidad de proteína que debo consumir al día?

La recomendación general de los expertos es consumir 0.8 gramos de proteína por kilo de peso; por lo que una persona que pesa 60 kilos requerirá 48 gramos al día de proteína, una cantidad suficiente para adultos sedentarios. Personas con un estilo de vida más activo pueden consumir más de 1 gramo por kg de peso, al día; compartió la dietista deportiva Linea Patel a BBC

Prioriza consumir alimentos naturales para cubrir tus requerimientos de proteína.[Pexels]
Prioriza consumir alimentos naturales para cubrir tus requerimientos de proteína.[Pexels]

Las proteínas más saludables las puedes encontrar en alimentos naturales como las claras de huevo, yogurt griego, carnes magras y frutos secos como las almendras, la chía o las lentejas. 

Toma en cuenta que la fibra es tan importante como la proteína, por lo que una persona debe consumir entre 25 y 35 gramos diarios. 

Trastornos y alimentación

VER TAMBIÉN Trastornos y alimentación

Su origen es complejo y multifactorial; su tratamiento requiere acompañamiento profesional

Leer más de + Salud

Escrito en: Salud Proteína Alimentación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La proteína extra que consumes puede jugarte en contra. [Especial]

Clasificados

ID: 2429099

elsiglo.mx