
¿Cuáles son los beneficios para la salud de bailar?
Bailar es una forma divertida de pasar el tiempo, ya que este hobby es una actividad con grandes beneficios para salud física y mental que puede practicarse a cualquier edad, capaz de mejorar la condición física y reducir el estrés; el baile se ha convertido en una de las mejores alternativas para ejercitarse y disfrutar al mismo tiempo.
Desde ritmos modernos cargados de energía como el hip hop, reguetón, o jazz, hasta suaves y lentos como el danzón o la bachata. Aprender un nuevo estilo de baile es una actividad ampliamente recomendada por especialistas de la salud.
Aunado a ello, incorporarse a grupos de danza también puede fomentar la interacción social en adultos mayores, una actividad clave para hacer comunidad y convivir con más personas que atraviesan por la misma etapa de vida.
Por tal motivo a continuación te explicamos los principales beneficios de bailar y por qué las personas deberían incorporarlo a su rutina.

TAMBIÉN LEE Este es el tiempo que debes hacer ejercicio para mejorar tu salud, según la OMS
La actividad física regular es clave para prevenir enfermedades y vivir con mayor bienestarPor medio de redes sociales el Hospital Ángeles, la institución de alta especialidad médica compartió algunos de los beneficios en la salud que hay al bailar, ya que al practicar esta actividad se puede ayudar a mantener un peso adecuado y estimular el cerebro.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de bailar?
Desde el punto de vista neurológico, la UNAM detalla que el baile se ha consolidado como una herramienta que ayuda a liberar tensiones y mejorar el bienestar emocional, una estrategia efectiva frente a un estilo de vida moderno acelerado.
El baile pasa a considerarse como una vía de canalización de emociones y un recurso para crear un espacio de expresión personal.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Radboud (Países Bajos), la Universidad de Surrey (Reino Unido) y la Universidad del Sur de Dinamarca, analizó cómo el acto de moverse al ritmo de la música ayuda al desestrés, un punto esencial en la vida.
En cuanto al ámbito emocional, gracias a que el baile combina movimiento, conexión social y música estimulante, también promueve el bienestar y el equilibrio. Además, el cerebro libera neurotransmisores como dopamina, serotonina y endorfinas al recibir estos estímulos.

TAMBIÉN LEE ¿Qué le puede pasar al cuerpo si como un pan con moho?
Aunque no siempre es peligroso, comer alimentos contaminados puede afectar la salud en ciertos casosAlgunos otros de los beneficios de implementar el baile en tu vida:
- Mayor energía
- Músculos más fuertes
- Ayuda a mejorar la memoria
- Mejora el equilibrio y la coordinación
- Fortalece los huesos
- Reduce el riesgo de padecer demencia
- Mejora el estado de ánimo
- Reduce la ansiedad
Es así como el baile cobra un papel fundamental en el bienestar integral del ser humano, mucho más que ser un medio de expresión o pasatiempo.