¿Cuánto gana un chef profesional en México?
Conocer el potencial salarial de una carrera antes de estudiarla es un punto clave para la toma de decisiones informada. Además de la vocación o pasión, la viabilidad financiera es un tema a considerar debido a su influencia en la calidad de vida, el crecimiento profesional y la estabilidad económica.
En ese sentido, en el Día Internacional del Chef te dejamos el salario aproximado del profesional culinario, según diversas plataformas de empleo.
¿Cuánto gana un chef profesional en México?
De acuerdo con el portal indeed, el sueldo base promedio mensual de un chef en México es de 14 mil 429 pesos, con información al 13 de octubre de 2025. El sitio explica que se tomaron en cuenta los sueldos de 4 mil 300 vacantes publicadas. Aun así, existen oportunidades laborales con mayor remuneración económica.
Las ciudades con mejores sueldos mensuales en México, según indeed, son:
- Miguel Hidalgo, CDMX: 17 mil 055 pesos.
- Querétaro, Querétaro: 15 mil 972 pesos.
- Monterrey, Nuevo León: 15 mil 924 pesos.
- Zapopan, Jalisco: 15 mil 791 pesos.
- Cuauhtémoc, CDMX: 15 mil 652 pesos.
Por otro lado, el promedio salarial aumenta si se cuenta con una especialización, como ser chef ejecutivo, es decir, un líder de cocina de un establecimiento, responsable de la gestión integral del área culinaria. En ese caso, el sitio de Computrabajo detalla que el sueldo mensual promedio en México es de 21 mil 995 pesos, esto a partir de 4 millones 050 mil 983 fuentes obtenidas de empresas, usuarios y empleados durante el último año.

TAMBIÉN LEE Día Internacional del Chef: ¿dónde estudiar gastronomía en Torreón?
No basta con 'crear platos, si no ser un artista, un creativo, un comunicador y un financiero'Cabe destacar que el sueldo puede variar en gran medida de acuerdo a otros factores, como la experiencia, empresa, sitio geográfico, especializaciones, entre muchos otros.
¿Por qué es clave investigar los salarios de una carrera de tu interés?
En primera instancia, te permite visualizar o proyectar el crecimiento profesional a largo plazo y analizar si compagina con tus intereses y objetivos. Te permite comparar oportunidades y el potencial de ingresos de varias carreras que sean de tu agrado, además de brindarte un panorama sobre la estabilidad y seguridad de empleo.
Si se elige una carrera únicamente por la cuestión económica, puede llevar a la insatisfacción. Algo similar sucede cuando se ignora por completo el aspecto financiero, ya que hacerlo puede aumentar las posibilidades de presentar dificultades económicas. Encontrar el equilibrio entre vocación y finanzas puede ser útil en tu ejercicio profesional.

TAMBIÉN LEE 5 obras para leer a Julieta Fierro, reconocida astrónoma y divulgadora científica mexicana
Julieta tradujo conceptos científicos complejos en mensajes claros, apasionantes y didácticos¿Por qué surge el Día Internacional del Chef?
El presidente de la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs, Dr. Bill Gallagher, estableció la fecha en forma de reconocimiento a los artistas culinarios y para recordar que "la gastronomía también es lenguaje, identidad y encuentro", se lee en un artículo de Infobae.
Aunado a ello, se propuso que cada celebración se enfocara a promover valores ambientales o sociales por medio de la cocina. De esta forma los profesionales del área se convertirían también en embajadores de un cambio positivo y figuras de inspiración para instaurar hábitos alimentarios saludables, así como respeto por los productos locales.