
Denuncian fraude millonario en financiera de autos “Alianza Nacional Multimarca”
Un grupo de al menos 12 personas denunció públicamente haber sido víctima de un presunto fraude cometido por la financiera automotriz “Alianza Nacional Multimarca”, ubicada en Monclova.

VER MÁS Dan de baja a 2 policías de Frontera por extorsión
Elementos de la Policía Municipal de Frontera fueron dados de baja luego de ser señalados por cometer actos de corrupciónLos afectados aseguran que los responsables operaban mediante redes sociales, principalmente Facebook, donde ofrecían créditos accesibles, sin revisar historial en Buró de Crédito y con atractivos enganches bajos, lo que los llevó a confiar y entregar importantes cantidades de dinero.
Alma Patricia Sánchez, una de las denunciantes, declaró que los montos entregados varían entre 15 y 18 mil pesos por concepto de enganche, además de una o dos mensualidades que iban de 4 a 8 mil pesos según el vehículo.
“Aunque parecen cantidades pequeñas, para nosotros significa un sacrificio enorme. Queremos que nos devuelvan lo que es nuestro, porque el auto hoy no es un lujo, es una necesidad”, expresó.
Los afectados afirmaron que el supuesto gerente de la empresa, identificado como Cristian Moreno, fue detenido junto con varios vendedores, aunque posteriormente habría sido liberado. Sin embargo, señalaron que el proceso legal avanza con lentitud y que la Fiscalía General del Estado les ha solicitado esperar a que sean llamados individualmente para ratificar sus denuncias, situación que genera incertidumbre y molestia entre las víctimas.

VER MÁS 3 abigeos detenidos y más de 15 cabezas de ganado recuperadas
Los operativos se intensificaron en ejidos y comunidades rurales con apoyo del Gobierno Estatal y la Fiscalía.Piden intervención inmediata de la Fiscalía
Carla Martínez, otra de las personas afectadas, explicó que incluso han intentado dialogar con el abogado de la agencia, quien se ha negado a darles la cara.
“Lo único que pedimos es que nos atiendan y se agilicen las investigaciones. Ya entregamos nuestras credenciales y nombres, pero no queremos esperar semanas. Queremos resultados ahora”, manifestó.
De acuerdo con las declaraciones de las denunciantes, la suma del presunto fraude supera ampliamente los 150 mil pesos, y podría aumentar conforme más afectados se sumen a la denuncia colectiva. Muchas de las víctimas no han podido acudir a las reuniones por cuestiones laborales o porque residen en otros municipios, como Sabinas.

VER MÁS Trabajadores de AHMSA confían en Sheinbaum, pero preocupa que no haya avances
Obreros lamentan que en el primer informe de gobierno de la presidenta no se haya hecho referencia alguna al tema de Altos HornosLos afectados relataron que las autoridades actuaron tras acumularse varias denuncias, lo que permitió la detención de los vendedores y del gerente. Sin embargo, temen que la falta de asesoría legal y de un proceso ágil pueda derivar en que los responsables queden en libertad sin reparar el daño.
Las víctimas hicieron un llamado a quienes hayan sido defraudados por esta agencia a acercarse para integrar un frente común y exigir la devolución de sus recursos.
“No se vale que jueguen con la necesidad de la gente. Necesitamos transporte para trabajar, para movernos, y que se aprovechen de eso es injusto”, concluyeron.