Diferencias entre la flor de cempasúchil mexicana y la china
La flor de cempasúchil es un elemento emblemático de la cultura mexicana, especialmente durante la celebración del Día de Muertos, sin embargo, en los últimos años ha llamado la atención que muchas de las flores que llegan a los mercados provienen de China.

VER MÁS Entre flores, pan y papel picado, Profeco vigila que no te vendan 'gato' por calaverita
A primera vista pueden parecer idénticas, pero al observar con detenimiento se revelan diferencias clave entre la variedad mexicana y la china.
Origen, cultivo y producción
La variedad mexicana de cempasúchil, cuyo nombre en náhuatl es cempohualxochitl (“veinte flores”), se cultiva en estados como Puebla, Morelos, Oaxaca y el Estado de México, esta flor nativa ha ocupado un papel central en las ofrendas tradicionales y su producción está ligada al ciclo agrícola estacional.

VER MÁS Confirman Ley Seca por Día de Muertos: 1 y 2 de noviembre para estas zonas
Las autoridades de la CDMX dieron a conocer la alcaldía en la que los establecimientos no podrán vender alcohol durante el fin de semana de las festividadesPor su parte, China emergió como principal productor mundial gracias a una industria agrícola e industrial que produce tres cuartas partes del total global de esta planta, además, las semillas de cempasúchil importadas o híbridas chinas muchas veces se cultivan bajo condiciones que favorecen la producción masiva y exportación, en vez del objetivo ornamental y ritual que predomina en México.
Aspectos para diferenciarlas
La flor de cempasúchil mexicana destaca por su tonalidad naranja o amarillo profundo, con matices dorados y un aroma terroso, fresco y ligeramente cítrico, sus pétalos tienden a ser finos, numerosos y se agrupan en una esfera esponjosa que transmite naturalidad, los tallos son delgados y las hojas recortadas, de un verde vivo propio del cultivo tradicional.

VER MÁS Variedades del pan de muerto en todo México: un recorrido de tradición y sabor
De la papalotlaxcalli prehispánica a los panes únicos que llenan de color y creatividad las ofrendasEn contraste, las flores de producción china suelen ser más uniformes, con un tono amarillo casi artificial, pétalos más rígidos y un aroma mucho menos apreciable, también es común que se vendan en macetas en lugar de ramos, y que, al tratarse de variantes modificadas con fines comerciales, sus semillas no germinen o la planta muera más rápidamente.