Nacional SEP Claudia Sheinbaum NARCOTRÁFICO Diputados Día de Muertos

Efemérides en México

Efemérides en México del 31 de octubre que marcaron el país y el mundo

Desde decisiones revolucionarias hasta tragedias aéreas y lanzamientos musicales, este día reúne momentos clave en la historia

El 31 de octubre reúne efemérides clave en la historia de México, desde la Revolución hasta la cultura global/ Especial

El 31 de octubre reúne efemérides clave en la historia de México, desde la Revolución hasta la cultura global/ Especial

NEYEN AVILA

Uno de los momentos más significativos del 31 de octubre ocurrió en 1914, cuando la Asamblea de la Soberana Convención Revolucionaria votó el cese de Venustiano Carranza como primer jefe del Poder Ejecutivo y de Francisco Villa como líder de la División del Norte. Esta decisión, con 98 votos a favor y 20 en contra, marcó una fractura profunda en el proceso revolucionario de México.

Ese mismo día, el Ejército Libertador del Sur fue recibido por el pleno de la Convención, consolidando su papel en la lucha armada. Dos años después, en 1916, Villa atacó Ciudad Camargo, Chihuahua, reafirmando su presencia como guerrillero.

Acontecimientos que sacudieron la historia

El 31 de octubre también se recuerda por hechos políticos y sociales que dejaron huella. En 1859, Miguel Miramón emitió los Bonos Jecker, antecedente de la intervención francesa. En 1866, Porfirio Díaz ocupó Oaxaca y asumió el gobierno provisional del estado. En 1822, Iturbide ordenó la disolución del Congreso ante las dificultades para gobernar.

En 1833, Andrés Quintana Roo recomendó prohibir a los sacerdotes hablar de política desde el púlpito, y en 1857, el general Plutarco González murió en combate en El Platanillo. Todos estos eventos forman parte de las efemérides que marcaron el rumbo político de México.

¿Qué se sabe de la reanudación de pruebas nucleares por EU?

VER TAMBIÉN ¿Qué se sabe de la reanudación de pruebas nucleares por EU?

La prueba más presente sigue siendo el uso de estas armas contra las ciudades japoneses de Hiroshima y Nagasaki

Cultura, tragedias y figuras internacionales

Este día también se recuerda por hechos culturales y trágicos. En 1975, la banda Queen lanzó “Bohemian Rhapsody”, uno de los sencillos más icónicos del rock. En 1979, ocurrió el accidente aéreo del vuelo 2605 de Western Airlines en la Ciudad de México, con 72 víctimas fatales.

Entre las efemérides del 31 de octubre en México destacan decisiones políticas, tragedias y celebraciones internacionales/ Especial
Entre las efemérides del 31 de octubre en México destacan decisiones políticas, tragedias y celebraciones internacionales/ Especial

En 1984, fue asesinada la primera ministra de India, Indira Gandhi, y en 1993 falleció Federico Fellini, cineasta italiano de renombre mundial. En 2018, comenzó el megacorte de agua del Sistema Cutzamala, afectando a millones de mexicanos.

Efemérides del 29 de octubre que marcaron la historia de México y el mundo

VER TAMBIÉN Efemérides del 29 de octubre que marcaron la historia de México y el mundo

Un repaso por los hechos más relevantes ocurridos un día como hoy en la historia de México

Celebraciones globales del 31 de octubre

Además de los hechos históricos, el 31 de octubre se conmemoran varias fechas internacionales: el Día Mundial de las Ciudades, el Día Mundial del Ahorro, el Día Internacional del Arroz y, por supuesto, Halloween, una celebración que ha trascendido fronteras y se ha convertido en parte del calendario cultural global.

Leer más de Nacional

Escrito en: efemérides México historia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El 31 de octubre reúne efemérides clave en la historia de México, desde la Revolución hasta la cultura global/ Especial

Clasificados

ID: 2425844

elsiglo.mx