“El Nobel de la Paz debió ser para AMLO”: diputado de Morena genera polémica
El Premio Nobel de la Paz 2025 continúa generando controversia. Luego de que la activista venezolana María Corina Machado fuera reconocida con este galardón, el diputado de Morena, Arturo Ávila, expresó que el reconocimiento debió otorgarse al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

VER MÁS ¿Quién es José María 'Chema' Tapia, morenista que trabajó con Peña y está vinculado al Fonden?
¿Qué dijo exactamente el diputado Arturo Ávila?
“Creo que se equivocó el comité noruego. La lucha de María Corina, por lo que le otorgaron el Premio Nobel de la Paz, entonces debieron haberle entregado el premio a Andrés Manuel López Obrador”, afirmó Ávila durante la conversación.
Sus palabras provocaron risas en el estudio, incluyendo las de la propia Adela Micha, quien respondió: “¡Todos se rieron aquí!”. Sin embargo, el legislador insistió en su postura, argumentando que el exmandatario “encabezó una lucha democrática” cuando, según dijo, le habrían “robado las elecciones en dos ocasiones”.

VER MÁS Simón Levy vincula al hijo de AMLO 'Andy' con homicidio de David Cohen
El empresario mantiene su postura contra Andy López Beltrán¿Cómo fueron las reacciones y críticas en redes sociales sobre la declaración de el diputado Arturo Ávila?
Las declaraciones de Ávila dividieron opiniones en redes sociales. Algunos usuarios defendieron su punto de vista, mientras que otros lo criticaron por comparar la trayectoria de López Obrador con la de Machado, considerada símbolo de la resistencia venezolana.
Los detractores señalaron que otorgarle el Nobel al expresidente mexicano sería incongruente debido a los problemas de inseguridad, violencia y casos de corrupción ocurridos durante su gobierno.

VER MÁS 'No pues el PRI ya murió', señala Sheinbaum y llama alianza PAN-MC como 'McPAN'
Criticó que los presidentes de ambos partidos representaban los mismos intereses¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Nobel de la Paz?
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse sobre la entrega del galardón a María Corina Machado.
Durante su conferencia de prensa del viernes, fue cuestionada en dos ocasiones sobre el tema, pero se limitó a responder:
“Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y autodeterminación de los pueblos. No solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Y me quedaría hasta ahí el comentario.”
Al insistirle nuevamente, Sheinbaum solo agregó: “Sin comentarios”, cerrando así el tema.

VER MÁS ¿Cómo evolucionó la corrupción en México y cómo se ligó al narcotráfico, según historiadora?
'El derecho de piso no es algo que se inventaron los narcotraficantes, es algo que inventan los encargados de la Seguridad', afirma académica¿Cómo reaccionó María Corina Machado al recibir el Nobel?
La activista venezolana agradeció el reconocimiento con un mensaje en redes sociales en el que expresó su gratitud “en nombre del pueblo de Venezuela, que ha luchado por su libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor”.
“A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta. Ahora avanzamos con más fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios hasta el final”, declaró Machado.