¿Es correcto decir médica en lugar de médico? La RAE lo aclara
Tras el uso histórico y coloquial del masculino genérico para referirse a profesiones, surgieron las adaptaciones femeninas del lenguaje en dicho campo, esto como resultado de la combinación de factores históricos, sociales y lingüísticos.
El proceso de adaptación parte de la incorporación progresiva de las mujeres a roles que fueron tradicionalmente masculinos. No solo es un ajuste gramatical, se trata de un acto de visibilización y reconocimiento de las mujeres.

TAMBIÉN LEE Día del Médico: ¿cuáles son las especialidades mejor pagadas?
Descubre el tiempo que se requiere de formación para lograr ser un profesional de la salud con alguna especialidad de la listaEn ese contexto, la Real Academia Española (RAE) aclara cuál es la forma correcta de referirse a las profesionales de la salud que estudiaron medicina.
¿Cuál es la forma correcta?
La RAE define al médico o médica como una persona que ejerce la medicina y enfatiza que es correcto emplear la palabra médica como femenino del término médico. De hecho, "no debe emplearse el masculino para referirse a una mujer", por lo tanto, decir "la médico" es incorrecto.
Aún así, en un artículo publicado por la Fundéu, la autora y filóloga Judith González Ferrán detalló que aunque la norma prescribe que los masculinos acabados en -o hacen el femenino en -a, se suele vacilar en nombrar a las médicas, lo que no ocurre con términos como maestra, doctora, abogada u otros.
"Nombrar a las mujeres con las formas masculinas de las profesiones y cargos configura en la mente del receptor un panorama que no siempre es el más ajustado a la realidad", compartió Judith, por ello, la tarea es "normalizar los términos y usarlos con confianza en la lengua y con respeto por las personas que hay detrás", concluyó.

TAMBIÉN LEE 6 Datos que quizá no conocías sobre el Himno Nacional Mexicano
¿Sabías que existe una versión en bajo alemán o que tardó 100 años en completarse? Estos son algunos de los datos que vale la pena conocer¿Por qué se celebra el Día de la Médica y el Médico?
En el país, cada 23 de octubre, desde 1937, se celebra el Día de la Médica y el Médico, una fecha conmemorativa acordada durante la Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República Mexicana en Cuernavaca, Morelos. Esta fecha surgió en homenaje al médico Valentín Gómez Farías, quien inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, ahora Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿Sabías qué...?
El primer diploma de doctor en Medicina en México fue otorgado a Juan Blanco de Alcázar en 1553, sin embargo, pasaron más de 300 años para que le otorgaran el grado académico a una mujer. Se trató de Matilde Montoya Lafragua, quien abrió camino a las mujeres en la medicina mexicana.