
El próximo eclipse visible en México será lunar y ocurrirá el 3 de marzo de 2026/ Especial
Después del impresionante eclipse solar parcial del 21 de septiembre de 2025 que se pudo ver en regiones del sur del planeta, los amantes de la astronomía en México ya tienen una nueva fecha para marcar en el calendario. Según la NASA, el próximo fenómeno visible desde el país será el 3 de marzo de 2026, cuando ocurra un eclipse lunar total.
Este evento será observable en Asia Oriental, Australia, el Pacífico y toda América, incluyendo México. A diferencia de los eclipses solares, los lunares no requieren protección ocular especial, lo que permite disfrutarlo a simple vista, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
¿Qué otros eclipses vienen en camino?
Además del eclipse lunar total del 3 de marzo, el año 2026 traerá otros fenómenos astronómicos relevantes. El 12 de agosto se espera un eclipse solar total, aunque su visibilidad estará limitada a regiones como la Antártida, África y Sudamérica. También habrá un eclipse lunar parcial el 28 de agosto, visible en América, Europa y África.
Aunque estos eventos no serán completamente visibles desde México, algunos podrán observarse de forma parcial, dependiendo de la ubicación y las condiciones del cielo.

VER TAMBIÉN Detectan brote de sarampión en comunidad La Libertad de Mapimí
Se detectaron cinco casos en jornaleros agrícolas¿Cómo prepararse para el eclipse lunar de marzo?
Para disfrutar del eclipse lunar total del 3 de marzo de 2026 en México, lo ideal es buscar un lugar con poca contaminación lumínica y cielo despejado. No se necesita telescopio ni lentes especiales, pero sí paciencia y atención a los horarios locales, que serán publicados por instituciones como la NASA y el Instituto de Astronomía de la UNAM.
Este tipo de eclipse suele durar varias horas, y su fase total puede extenderse por más de 60 minutos, ofreciendo una experiencia visual única.
Un fenómeno que une ciencia y emoción

VER TAMBIÉN Coahuila es ya segundo estado más seguro del país, destaca gobernador Manolo Jiménez
Los eclipses han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. En México, estos eventos astronómicos no solo despiertan interés científico, sino también cultural y espiritual. El eclipse lunar de marzo será una oportunidad para reconectar con el cielo y observar cómo el universo se alinea ante nuestros ojos.