
Esta es la lista de estados donde habrá megapuente por las fiestas patrias, suspenderán clases
Las celebraciones por el 215 aniversario de la Independencia de México se extenderán en varios estados del país, permitiendo que miles de estudiantes y algunos trabajadores disfruten de un megapuente.

VER MÁS ¿Cómo digitalizar los documentos para la beca Rita Cetina?
El apoyo otorga un monto de mil 900 pesos, entregados de manera bimestral a través de la tarjeta del Banco del Bienestar¿En qué estados suspenderán clases por las Fiestas Patrias?
Gobernadores y autoridades educativas han anunciado que se suspenderán las actividades escolares y laborales el lunes 15 y el martes 16 de septiembre, extendiendo el descanso hasta el miércoles 17.
En Durango, el gobernador Esteban Villegas ha confirmado un puente largo que se extenderá del viernes 12 al martes 16 de septiembre, con el regreso a clases y actividades laborales hasta el miércoles 17.
La medida aplicará tanto para estudiantes como para los trabajadores de la educación y los tres poderes del gobierno, así como para el sector salud.
Mientras que en Querétaro, la Secretaría de Educación, en colaboración con la USEBEQ, ha declarado el lunes 15 de septiembre como día inhábil, permitiendo un puente de cuatro días para estudiantes y docentes.
Y en Yucatán, el gobernador Joaquín "Huacho" Díaz Mena ha confirmado que el lunes 15 de septiembre será un día inhábil en todas las escuelas del estado, sumándose a las celebraciones y permitiendo un merecido descanso.
Además de las escuelas de educación básica, las principales universidades del país también se unirán al megapuente.
Los calendarios oficiales de la UNAM y la UAM establecen que el 15 y el 16 de septiembre son días inhábiles. Por lo tanto, los alumnos de estas instituciones no tendrán clases, sumándose a la celebración de las fiestas patrias con un merecido descanso.

VER MÁS ¿Por qué tu hijo quiere ver la misma película una y otra vez?
Descubre qué ocurre más allá de esta conducta¿Qué se celebra en las Fiestas Patrias en México?
Las Fiestas Patrias en México conmemoran el inicio de la Guerra de Independencia.
La noche del 15 de septiembre, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, gobernadores y alcaldes recrearán el Grito de Dolores que el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio en 1810 para llamar al pueblo a levantarse en armas contra el dominio español.
El 16 de septiembre es la celebración principal, recordando el inicio de la lucha que, once años después, culminaría con la Independencia de México.

VER MÁS ¿Qué es el 'sharenting'?; lanzan alerta a padres de familia
Puede representar un riesgo para el bienestar de los más pequeños del hogar