Este será el nuevo requisito para poder retirar dinero del banco en 2026
El sistema bancario mexicano, liderado por instituciones como Banamex, BBVA y Santander, implementa continuamente nuevas medidas para reforzar la seguridad y combatir el fraude.
Por ello, se ha anunciado un cambio significativo para frenar el lavado de dinero, disminuir los asaltos y fomentar la digitalización de la economía nacional; aquí te contamos lo que sabemos.

VER MÁS ¿Podrías perder tu libertad si chocas y no tienes seguro?
En México, sólo 3 de cada 10 autos están asegurados; un accidente sin póliza puede arruinarte la vida¿Cuál es el nuevo requisito para retirar dinero?
A partir del 1 de julio de 2026, cualquier persona que requiera hacer una transacción en sucursal bancaria (depósito o retiro) por un monto igual o superior a $140,000 pesos deberá presentar su identificación oficial, según anunció la Asociación de Bancos de México (ABM)
La ABM especificó que esta identificación deberá corresponder al titular de la cuenta, quien será el único autorizado para realizar la operación. Además de la identificación, la ABM recomienda que las instituciones financieras verifiquen al menos un dato biométrico del cliente.
Si un cliente no proporciona la documentación solicitada, el banco estará impedido de procesar la operación.

VER MÁS Reclamar la afore de un familiar fallecido no tiene límite de tiempo, confirma Profedet
La Profedet confirma que este derecho no prescribe; puedes reclamar los fondos sin límite de tiempo¿También se debe presentar el INE en el cajero?
Es importante diferenciar el nuevo requisito en sucursal de los límites diarios en cajeros automáticos.
El monto máximo que se puede retirar de un cajero automático en México oscila entre los $7,000 y $12,000 pesos, dependiendo de la institución. Por ejemplo, BBVA permite retiros de hasta $12,000 pesos al día, mientras que Banamex limita la operación a $9,000 pesos.
En caso de requerir una suma superior a estos límites, el usuario debe dirigirse directamente a una sucursal para realizar la operación con la asistencia del personal, donde aplicará el nuevo requisito de identificación a partir de julio de 2026.
La ABM también recomienda alternativas seguras para manejar grandes cantidades de dinero, como las transferencias electrónicas o el uso de cheques de caja.

VER MÁS Estas son las monedas que dejarán de circular en México: Conoce si tienes alguna en casa
La Casa de Moneda de México anunció qué piezas serán sustituidas y qué pasará con las actuales