+ Salud ENFERMEDADES VIDA SALUDABLE Salud

Adultos mayores

Guía de ejercicios físicos recomendados para adultos mayores

El ejercicio físico es una herramienta poderosa para mantener la salud y el bienestar en la tercera edad

Guía de ejercicios físicos recomendados para adultos mayores

Guía de ejercicios físicos recomendados para adultos mayores

BETO GOITIA

Hacer ejercicio no se trata solo de mantenerse en forma, sino de proteger la salud cerebral y física, a medida que envejecemos, el cuerpo experimenta cambios que pueden afectar la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad, lo cual aumenta el riesgo de caídas y otras complicaciones. 

Los especialistas recomiendan un plan de ejercicio que combine varios tipos de actividades para obtener los mayores beneficios.

Actividad aeróbica:

La actividad aeróbica, como caminar a buen paso, nadar, bailar o andar en bicicleta, es fundamental para la salud cardiovascular y cerebral, se aconseja practicarla al menos tres veces por semana, con sesiones de 30 minutos o más a una intensidad moderada.

Más de 500 escuelas de Coahuila fueron reportadas por incumplir con vida saludable

VER MÁS Más de 500 escuelas de Coahuila fueron reportadas por incumplir con vida saludable

Este tipo de ejercicio aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, lo cual es vital para la función cognitiva, además, fortalece el corazón y los pulmones, mejorando la resistencia general y la capacidad para realizar actividades diarias con más facilidad. 

Es importante que los adultos mayores elijan actividades que disfruten para mantener la constancia, para aquellos con movilidad reducida, la natación o los ejercicios acuáticos son excelentes opciones, ya que el agua reduce el impacto en las articulaciones.

Entrenamiento de fuerza y resistencia:

Complementar el ejercicio aeróbico con entrenamiento de fuerza y resistencia es crucial, se recomienda hacerlo de dos a tres veces por semana, en sesiones de 30 minutos

Esto puede incluir el uso de pesas ligeras, bandas elásticas o incluso el propio peso corporal (como en las sentadillas o flexiones contra la pared).

En primer semestre, Cruz Roja atendió a 352 personas atropelladas en Torreón; hubo 6 muertes

VER MÁS En primer semestre, Cruz Roja atendió a 352 personas atropelladas en Torreón; hubo 6 muertes

Fortalecer los músculos no solo mejora el equilibrio y la postura, sino que también ayuda a mantener la densidad ósea y previene la pérdida muscular relacionada con la edad. 

Un cuerpo más fuerte es más estable, lo que reduce el riesgo de caídas y fracturas, el entrenamiento de fuerza también facilita tareas cotidianas, como levantarse de una silla o cargar las bolsas del mandado.

Flexibilidad y equilibrio:

Actividades como el Tai Chi, el yoga y el baile son excelentes para trabajar la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, estas disciplinas combinan movimientos controlados con respiración profunda, lo cual es muy beneficioso para reducir la rigidez muscular, mejorar el rango de movimiento de las articulaciones y prevenir caídas.

Invertirá IMSS más de 285 mdp en mantenimiento de elevadores

VER MÁS Invertirá IMSS más de 285 mdp en mantenimiento de elevadores

El Tai Chi, en particular, ha demostrado ser muy efectivo para mejorar el equilibrio y la estabilidad en adultos mayores, el yoga puede ayudar a mantener la flexibilidad y reducir el estrés, mientras que el baile, además de ser divertido y social, utiliza la música y el ritmo para estimular el movimiento y la agilidad mental, se recomienda practicar estos ejercicios de flexibilidad y equilibrio varias veces a la semana.

Personalización y seguimiento:

Para que el ejercicio sea seguro y efectivo, es esencial que el programa de entrenamiento sea personalizado y, si es posible, supervisado por profesionales como fisioterapeutas o especialistas en preparación física. 

Ellos pueden adaptar las rutinas a las necesidades y limitaciones de cada persona, asegurando que se realicen de la manera correcta para evitar lesiones.

 FCQ de UJED busca combatir bacterias resistentes a partir de nanotecnología

VER MÁS FCQ de UJED busca combatir bacterias resistentes a partir de nanotecnología

La constancia es la clave; incorporar la actividad física en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la salud, la autonomía y la calidad de vida de los adultos mayores.

Leer más de + Salud

Escrito en: Salud bienestar ejercicio adultos mayores Ciencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Guía de ejercicios físicos recomendados para adultos mayores

Clasificados

ID: 2405237

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx