Finanzas empleos Dólar Tipo de cambio Wall Street

Honda

Honda reduce producción en México por escasez de chips clave

La planta de Celaya detuvo operaciones ante restricciones en la exportación de semiconductores básicos

Honda reduce producción en México por escasez de chips clave

Honda reduce producción en México por escasez de chips clave

BETO GOITIA

La planta de la automotriz japonesa Honda, ubicada en Celaya, Guanajuato, suspendió su producción a partir del 28 de octubre de 2025 debido a la falta de semiconductores esenciales para el ensamble de vehículos. 

Nestlé anuncia 16 mil despidos globales ante baja en ventas

VER MÁS Nestlé anuncia 16 mil despidos globales ante baja en ventas

El nuevo CEO propone ajustes drásticos tras resultados débiles en múltiples mercados globales

Según informó la compañía, el desabasto está relacionado con la empresa holandesa-china Nexperia, que suministra los chips básicos y enfrenta sanciones que limitan sus exportaciones.

¿Por qué se detuvo la fábrica de Honda en Celaya?

Honda explicó que desde el 27 de octubre comenzó a implementar ajustes de producción en varias plantas de Norteamérica ante la escasez y el día 28 la planta de Celaya ya había detenido el ensamble del modelo SUV HR-V, una unidad que no solo abastece el mercado mexicano, sino también el estadounidense; esta fábrica produce aproximadamente 200 mil unidades al año, lo que representa una parte significativa del volumen total de la marca para la región.

Amazon anuncia el mayor recorte de su historia: hasta 30 mil despidos esta semana

VER MÁS Amazon anuncia el mayor recorte de su historia: hasta 30 mil despidos esta semana

La multinacional tecnológica busca ajustar su estructura corporativa tras tres años de reducciones progresivas, afectando principalmente a áreas de recursos humanos, operaciones y servicios

La interrupción se debe a que Nexperia, proveedor de semiconductores básicos como transistores, fue puesta bajo control del Estado de los Países Bajos tras un proceso de nacionalización para asegurar que su tecnología permaneciera en territorio europeo, esta medida generó restricciones de exportación y un desabasto que afectó a diversos fabricantes de automóviles.

Impacto y desafíos para Honda y la industria automotriz

La decisión de Honda de frenar la producción en México refleja el impacto global de las sanciones y la alta dependencia de la industria automotriz en las cadenas de suministro internacionales. 

La marca señaló que la situación continúa siendo incierta y que, por el momento, no existe un plazo definido para reanudar completamente las labores en Celaya.

No sólo Wrangler, estas empresas también cerraron en Coahuila

VER MÁS No sólo Wrangler, estas empresas también cerraron en Coahuila

Conoce la lista completa de empresas que han cerrado operaciones en Coahuila y han dejado a miles de trabajadores sin empleo

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón advirtió que la crisis de los semiconductores podría afectar la producción mundial de vehículos, lo que representaría un golpe considerable para economías dependientes del sector, como la mexicana.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Empresas Honda Sector Automotriz México Nexperia Celaya Guanajuato Japón China Países Bajos Europa Economía Industria Empleos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Honda reduce producción en México por escasez de chips clave

Clasificados

ID: 2425687

elsiglo.mx