![Los requisitos para pensionarte en el IMSS por la ley 73 y 97 son distintos. [Pexels]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2025/10/1944525.jpeg)
Los requisitos para pensionarte en el IMSS por la ley 73 y 97 son distintos. [Pexels]
¿Cotizas en el IMSS y estás pensando en tu jubilación, pero no sabes qué requisitos necesitas para pensionarte? Aquí te compartimos lo que debes tomar en consideración, dependiendo de si perteneces a la ley 73 o 97.
¿Cómo saber si soy Ley 73 o 97?
Si empezaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, perteneces a la Ley del IMSS de 1973. Si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, entonces la Ley del IMSS de 1997 es la que aplica en tu caso.
Requisitos para pensionarse por la Ley 73 del IMSS
- Tener 65 años al momento de presentar la solicitud de pensión.
- Haberse dado de baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social
- Contar con al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS
- Haber comenzado a cotizar antes del 1° de julio de 1997
- Encontrarse dentro del período de conservación de derechos, que será igual a la cuarta parte del tiempo cubierto por sus cotizaciones semanales contado a partir de la fecha de su baja.
Requisitos para pensionarse por la Ley 97 del IMSS
- Contar con 65 años cumplidos al momento de presentar la solicitud
- Haber solicitado la baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social
- Tener al menos 1,250 semanas de cotización registradas en el IMSS.

VER TAMBIÉN Este error podría costarte perder la Pensión IMSS en Modalidad 40
Infórmate y evita perder tu oportunidad de darte de alta con esta modalidad¿Cómo tramitar la pensión del IMSS?
Para tramitar tu pensión IMSS deberás acudir a la ventanilla de prestaciones económicas de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente: Preferentemente INE con domicilio actual. Si no está actualizado, lleva un comprobante de domicilio a tu nombre (recibo de luz, agua, teléfono) que no tenga más de 3 meses de antigüedad.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Acta de Nacimiento
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Estado de cuenta bancario: Donde se vea tu nombre y la CLABE interbancaria (un número largo de 18 dígitos) para que te depositen tu pensión.
- Constancia de tu Afore.
Si tienes dudas sobre tus semanas cotizadas o quieres consultar tus datos, puedes hacerlo en Mi Pensión Digital a través de http://www.imss.gob.mx/pensiones/pension-digital.

VER TAMBIÉN ¿Qué es Mi Pensión Digital IMSS y cómo puedo tramitarla?
El Instituto Mexicano del Seguro Social avanza en la digitalización de sus procesos