El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González aseguró que la infraestructura del Metrobús o Bus Laguna “es parte del paquete” que junto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se impulsa para alcanzar la modernización del servicio de transporte público en esta ciudad, por lo que se tratará de aprovechar dichas instalaciones para cumplir el objetivo de su creación.
El edil resaltó que el plan de modernización sobre el cual trabaja el Municipio, y que se trazó desde 2022, considera aprovechar la construcción de la Estación Nazas y los paraderos que se construyeron en lo que iba a ser el trayecto del Metrobús.

VER MÁS 'Nomás estorba': comerciantes del sector Alianza sobre el Metrobús Laguna
Entre quejas por inseguridad, malos olores y pérdidas económicas, vecinos y trabajadores denuncian que la estructura inconclusa se ha convertido en un refugio para indigentes y un recordatorio del proyecto fallido en TorreónInsistió en que el citado proyecto, como se le haya nombrado, quedó en el pasado y ahora es importante ver hacia adelante, en función del compromiso y la responsabilidad de ofrecer un servicio digno y de calidad a más de 190 mil usuarios de Torreón.
“Si no funcionó por lo que haya sido, sea por una (votación) de mano alzada, porque no se cumplió el regionalismo con el que se concibió en un inicio o por cualquier mecanismo financiero, eso Torreón no tiene porqué pagarlo. El pasado es importante, pero lo es más dar una respuesta a la gente de Torreón”, destacó.
Román Alberto Cepeda señaló que desde 2022, en la primera administración a su cargo, se trazó una nueva ruta para concretar la modernización del servicio, que no está ligado al pasado, y que se fundamenta en unidades nuevas, que estén equipadas con internet y aire acondicionado, y en mecanismos que aunque consideran una actualización de tarifas, al final representarán un ahorro para los miles de usuarios.

TAMBIÉN LEE Metrobús Laguna: 'O se aprovecha o se prescinde de ello', señala la iniciativa privada
La infraestructura del Metrobús permanece como un testimonio de una inversión millonaria que nunca se concretó en servicioEsto, dijo, también conllevaría que dejen de utilizar otras modalidades de transporte menos seguras y que pueden representar un riesgo.
El plan de modernización, dijo, va porque va y cuenta con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuya instancia está tratando de cerrar ese tema del pasado y trabajando de manera coordinada para lograrlo.
Aseguró que se hará lo que se tenga que hacer para atender ese compromiso de dar un nuevo servicio de transporte, de forma coordinada con el gobierno estatal, al igual que con los concesionarios, quienes han mostrado interés por sumarse.
Al respecto, se tendrán que construir acuerdos con los prestadores del servicio respecto de las tarifas que se habrán de aplicar, los métodos de pago, así como los esquemas de financiamiento para la compra de las unidades nuevas, además de programas de capacitación a los choferes, con el fin de mejorar el trato hacia los usuarios.
En ese sentido, el alcalde de Torreón exhortó a sumarse a quienes todavía no lo han hecho, "Torreón no se va a detener y la modernización inicia este mismo año", según destacó.

Infraestructura del Metrobús es 'parte del paquete' del nuevo plan de modernización: Román Cepeda