El cometa 3I/ATLAS será monitoreado tras su paso cercano al Sol. [Especial]
El paso del cometa 3I/ATLAS por nuestro sistema solar y la proximidad que tendrá con el Sol han hecho que alrededor de él se desaten toda serie de hipótesis, y rumores; uno de los más fuertes fue que la NASA activó un Plan de Defensa Planetaria secreto para para monitorear al cometa interestelar; ¿lo habías escuchado?
¿Hay un plan de defensa planetaria para el cometa 3I/ATLAS por parte de la NASA?
El rumor popular en redes sociales no es más que eso, pues la NASA no ha emitido ningún plan de defensa; lo que sí es cierto es que la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) lanzó una invitación para monitorear al cometa 3I/ATLAS a nivel mundial.
La red está conformada por astrónomos y organizaciones que tienen el interés de detectar, monitorear y caracterizar asteroides y objetos cercanos a la Tierra, que puedan parecer peligrosos.
La IAWN anunció la campaña de observación el pasado 21 de octubre de 2025, fijando sus actividades del 27 de noviembre al 27 de enero de 2026, “para introducir métodos que mejoren la astrometría a partir de observaciones de cometas”. En ella el cometa 3I/Atlas será el objetivo principal y se ofrecerá un taller de técnicas.
Las inscripciones deben darse antes del 7 de noviembre y solo podrán participar en la campaña quienes hayan asistido al taller.

VER TAMBIÉN ¿Es cierto que a veces tragamos insectos mientras dormimos? Esto responde la ciencia
El miedo de comerse una araña ha estado presente por décadas en muchas personas¿Qué se sabe del cometa 3I/Atlas?
Con respecto al cometa 3I/ATLAS Lo que más llama la atención es su comportamiento errático y la actividad anómala detectada por ciertos instrumentos. Entre las anomalías que presenta se encuentran: la velocidad a la que viaja (61 km por seg.), su trayectoria hiperbólica y la luz frontal que emite; que han impulsado la polémica teoría de la astrofísico Avi Loeb, de que el objeto podría tener un origen artificial, es decir, ser una nave o tecnología extraterrestre.
El silencio de la NASA y otras agencias espaciales, que continúan sin subir actualizaciones sobre su paso, ni han compartido la información recabada por las sondas espaciales que estuvieron cerca del gigante cósmico alimentan las teorías más alarmistas.
Las últimas imágenes que se han conocido del 3I/ATLAS son las que fueron recabadas por el Exo Mars y Mars Express de la Trace Gas Orbiter en Marte, que fueron publicadas el pasado 3 de octubre de 2025 por la ESA. En ellas, la Agencia Espacial Europea compartió que la imagen fue la más cercana que se pudo obtener con el cometa a 30 millones de kilómetros.
Solo nos queda esperar al 29 de octubre, día en que alcanzará su punto más cerca del Sol para ver si su comportamiento o estructura cambia debido a la cercanía o continúa su trayecto.

VER TAMBIÉN ¿Por qué el 29 de octubre será una fecha clave en la historia del cometa 3I/ATLAS?
La intriga crece en torno al cometa 3I/ATLAS y su posible origen tecnológico. ¿Estaremos ante un evento que cambiará la historia?