Virales virales Insólito Viral Cometa 3I/ATLAS

Cometa 3I/ATLAS

¿Por qué el 29 de octubre será una fecha clave en la historia del cometa 3I/ATLAS?

La intriga crece en torno al cometa 3I/ATLAS y su posible origen tecnológico. ¿Estaremos ante un evento que cambiará la historia?

El 29 de octubre el cometa 3I/Atlas alcanzará su punto más cercano al sol. [Especial]

El 29 de octubre el cometa 3I/Atlas alcanzará su punto más cercano al sol. [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

A medida que el 29 de octubre se acerca, la intriga por el cometa 3I/ATLAS crece, especialmente después de que se abriera la posibilidad de que su origen sea de origen alienígena y cuente con tecnología hostil; pero ¿qué hay detrás de esta fecha y qué podríamos esperar que suceda?

En una entrevista para el podcast de la neurocientífica y actriz Mayim Bialik, el astrofísico Avi Loeb compartió sobre el 3I/Atlas:

“No sé si el dinero tendrá sentido si ese objeto resulta ser tecnológico después del 29 de octubre. Si quieres tomarte unas vacaciones, tómatelas antes de esa fecha porque quién sabe qué pasará ahora”. 

Refiriéndose a que el 29 de octubre es clave en el trayecto que sigue este cometa interestelar descubierto en julio de 2025.

¿Qué pasará el 29 de Octubre con el cometa 3I/Atlas?

El 29 de octubre de 2025 el Cometa 3I/Atlas estará en su punto más cercano al Sol, mientras la Tierra se encuentra del lado opuesto. La fecha es clave, porque podría determinar la composición y origen exacto del 3I/ATLAS. 

De acuerdo con el astrofísico y profesor de Harvard en este momento el cometa estará en el mejor punto para realizar una maniobra aprovechando la gravedad del Sol, claro, si se tratará de una nave tecnológica. El momento se prestaría para que libere mini sondas a otros planetas.

Es por ello, que, desde el Proyecto Galileo, Avi Loeb tiene tres observatorios pendientes del cielo, para comprobar si después de octubre hay actividad inusual en el espacio o actualizaciones nuevas y diferentes a las que sugieren que 3I/ATLAS sea solo un viajero rocoso cósmico de paso.

¿Es posible generar energía nuclear en la Luna? La NASA ya trabaja en ello

VER TAMBIÉN ¿Es posible generar energía nuclear en la Luna? La NASA ya trabaja en ello

La agencia espacial busca instalar un reactor de 100 kilowatts para el 2029 y consolidar la presencia de Estados Unidos frente a China y Rusia

¿Por qué se cree que el cometa 3I/ATLAS puede ser peligroso para la Tierra?

Avi Loeb encuentra varias anomalías en el cometa 3I/ATLAS entre ellas el brillo inusual que presenta; a diferencia de los cometas comunes, que se caracterizan por una cola iluminada, 3I/ATLAS cuenta con un brillo frontal inusual, lo que abre la posibilidad de que sea capaz de generar su propia energía. 

La singularidad de su trayectoria, que presenta una alineación notable con las órbitas de varios planetas así como su cercanía con Marte (pasada) Venus y Júpiter (futura) han generado especulaciones sobre si su recorrido por el Sistema Solar tiene un propósito específico o solo es una casualidad entre millones de posibilidades.

Más allá de Loeb, astrónomos de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA), no han emitido noticias nuevas respecto al cometa 3I/ATLAS.

¿Qué es la Osbornellus Salsus, nueva plaga que apareció en la frontera México-EU?

VER TAMBIÉN ¿Qué es la Osbornellus Salsus, nueva plaga que apareció en la frontera México-EU?

El hallazgo de este insecto encendió las alertas fitosanitarias en Estados Unidos

Leer más de Virales

Escrito en: Cometa 3I/Atlas 3I/Atlas Cometas Espacio Astronomía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El 29 de octubre el cometa 3I/Atlas alcanzará su punto más cercano al sol. [Especial]

Clasificados

ID: 2424098

elsiglo.mx