Virales Insólito Explosión Iztapalapa Virales

Series

Las Poquianchis, ¿Cuál es la historia real en que se basa la serie de Netflix?

Llega una nueva serie basada en un crimen real que estremeció a todo México

Las Poquianchis (ESPECIAL)

Las Poquianchis (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ.-

De nueva cuenta, la famosa plataforma de streaming, Netflix, apuesta por una serie basada en hechos reales; en esta ocasión centrada en un par de asesinas que dejaron huella en México.

Sí, estamos hablando de Las Poquianchis, cuatro hermanas que, entre los años de 1945 y 1964, sembraron terror entre la población tras darse a conocer sus crímenes, pues además de dedicarse a engañar y secuestrar a mujeres para prostituirlas, las asesinaban cuando ya no les eran útiles. 

El grupo que se hizo famoso bajo el nombre de Las Poquianchis estaba conformado por cuatro hermanas: 

  • Delfina González Valenzuela 
  • María del Carmen González Valenzuela
  • María Luisa "Eva" González Valenzuela
  • María de Jesús González Valenzuela

Estas mujeres, quienes actualmente todas se encuentran muertas, operaban en el estado de Guanajuato, principalmente en la ciudad de Purísima del Rincón, donde tenían varios burdeles, aunque se sabe que también tenían algunos en la ciudad de Guadalajara.  

Las Poquianchis (ESPECIAL)
Las Poquianchis (ESPECIAL)

De acuerdo a los registros, el modus operandi de Las Poquianchis se basaba en secuestrar a mujeres jóvenes (en su mayoría adolescentes) para obligarlas a comprarles suministros costosos, lo que las terminaba endeudando y, como resultado, no tenían otra opción más que prostituirse para pagar lo que debían. 

¿Quién fue Ed Gein, el asesino serial en el que se basa la nueva serie de Netflix?

TAMBIÉN LEE ¿Quién fue Ed Gein, el asesino serial en el que se basa la nueva serie de Netflix?

Llega la tercera temporada de la saga Monstruo de Netflix

Para evitar tener problemas con los permisos de sus burdeles, las hermanas se hacían amigas de las autoridades locales o les proporcionaban dinero y otros servicios, así se libraban de acusaciones. 

Además, por si no fuer suficiente, Las Poquianchis conseguían tarjetas de control falsas emitidas por la Secretaría de Salud con el fin de comprobar a sus clientes que las jóvenes de los burdeles 'estaban sanas'. 

Orígenes 

Hijas del matrimonio conformado por Isidro Torres y Bernardina Valenzuela, originarios de El Salto, en Jalisco, las hermanas crecieron bajo un ambiente familiar lleno de violencia gracias al padre, junto con una madre sumamente religiosa. 

Tras varios problemas familiares, carencias económicas y la muerte de los padres, Delfina, la mayor de las hermanas, decidió emprender el negocio de un burdel con el capital que sus progenitores les habían heredado. 

El primer prostíbulo de Las Poquianchis se estableció en Jalisco donde, pese a que la prostitución era ilegal en el estado, las autoridades carecían de vigilancia suficiente para regular estas prácticas. 

Poco a poco el negocio se extendió hasta llegar a Guanajuato, donde operaron principalmente por años. 

Las Poquianchis (ESPECIAL)
Las Poquianchis (ESPECIAL)

Descubiertas 

Una de las víctimas de Las Poquianchis, identificada como Catalina Ortega, consiguió escapar en el año de 1964 y llegar hasta la comandancia de policía en León, Guanajuato, donde denunció las prácticas y crímenes de las cuatro hermanas. 

Gracias a lo anterior, las autoridades lograron detener a Delfina y María de Jesús, aunque María Luisa logró escapar. También se rescataron a varias jóvenes que el grupo tenía retenidas.

Cabe señalar que María del Carmen murió en el año de 1949, más de 10 años antes de que sus crímenes fueran descubiertos. 

Según el relato de las víctimas sobrevivientes, Las Poquianchis las torturaban, violentaban y obligaban a prostituirse, además de asesinar a las que ya no les servían. 

Las Poquianchis (ESPECIAL)
Las Poquianchis (ESPECIAL)

Detallaron que varios cuerpos fueron enterrados en los mismos prostíbulos, además de obligar a las víctimas a abortar cuando estaban embarazadas y, por si no fuera suficiente, se encargaban de asesinar a los bebés cuando estos conseguían nacer. 

Se tiene un número confirmado de 91 víctimas a manos de Las Poquianchis; sin embargo, se cree que pudieron haber sido más de 150 asesinatos. 

Las Poquianchis llegan a Netflix 

El caso de Las Poquianchis fue tan famoso y estremecedor que se volvió el argumento de obras de teatro, una película de 1976 dirigida por Felipe Cazals y libros de algunos connotados literatos como Las muertas, novela de Jorge Ibargüengoitia.

Y justo del trabajo de Jorge, Luis Estrada decidió realizar una serie llamada Las muertas que estrena Netflix este miércoles.

Llega la serie de las hermanas más despiadadas de México a Netflix

VER MÁS Llega la serie de las hermanas más despiadadas de México a Netflix

Bajo la dirección de Luis Estrada, llega hoy a Netflix la serie Las Muertas, inspirada en Las Poquianchis

Las Poquianchis (ESPECIAL)
Las Poquianchis (ESPECIAL)

Leer más de Virales

Escrito en: series Netflix México Las Poquianchis crímenes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las Poquianchis (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2413170

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx