En respuesta a las complicaciones de movilidad y el creciente estrés laboral, la diputada de Morena, Leonor Otegui, ha presentado una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México para reformar la Ley Federal del Trabajo.

VER MÁS Proponen quitar impuestos al aguinaldo ¿Cómo beneficiaría a los trabajadores?
Diputados impulsan iniciativas para que el aguinaldo se entregue íntegro, sin descuentos de ISR, lo que aliviaría el bolsillo de millones de familias mexicanas¿Cuáles son los beneficios de esta iniciativa?
La propuesta busca establecer el derecho de los trabajadores a realizar home office durante la temporada de lluvias y garantizar la desconexión digital fuera del horario laboral.
La iniciativa argumenta que las lluvias no solo triplican los tiempos de traslado en transporte público y automovilístico, sino que también generan complicaciones como inundaciones, saturando las vías de transporte.
La misma propuesta también plantea reformar la Ley Federal del Trabajo para eliminar cualquier actividad laboral que pueda realizarse mediante tecnologías de comunicación a distancia fuera del horario de trabajo. Esto incluye el uso de WhatsApp, reuniones en Zoom, Google Drive, Meet y llamadas telefónicas.
El objetivo es garantizar que todos los trabajadores puedan desatender sus obligaciones laborales una vez concluida su jornada, manteniendo un equilibrio entre su vida laboral y personal.
Esta medida busca combatir el estrés laboral o síndrome de burnout, que provoca un desgaste emocional y físico en el empleado. La iniciativa, que busca reformar el artículo 57 y adicionar el artículo 68 bis de la ley, pretende garantizar el respeto al tiempo de descanso y generar un mejor ambiente laboral.

VER MÁS LFT: Proponen reforma para evitar el ‘ghosting’ laboral en México
El 65% de los mexicanos considera que el ghosting laboral es común, según una encuesta de OCC¿Cómo saber si tengo burnout laboral?
El síndrome de burnout o del trabajador quemado, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un factor de riesgo laboral, es un estado de agotamiento físico, mental y emocional derivado de la exposición prolongada a niveles elevados de estrés en el trabajo.
Previo a la pandemia, México ya figuraba como uno de los países con mayor fatiga por estrés laboral, con al menos el 75% de sus trabajadores padeciendo esta condición, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los síntomas del burnout suelen aparecer cuando las exigencias del trabajo son desproporcionadas, no se reconoce el esfuerzo o el ambiente laboral es negativo. Se dividen en tres grupos principales: cansancio mental y pérdida de interés, desconexión de la realidad, y abandono del crecimiento profesional.
En caso de manifestar alguno de los siguientes síntomas, consulta a un profesional de la salud mental:
- Sensación de agotamiento.
- Pérdida de energía.
- Falta de interés en el trabajo.
- Sentimientos de frustración.
- Indiferencia hacia las responsabilidades.
- Percepción de incapacidad para completar tareas.
- Deterioro del rendimiento laboral.

VER MÁS ¿Cuánto te deben pagar si renuncias voluntariamente a tu trabajo? Esto dice Profedet
Este es el pago que te corresponde si decides dejar tu empleo
LFT: Proponen reforma para evitar el burnout y hacer home office en días lluviosos