+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

ESTUDIOS

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, 75% más que ahora

Por tipos de cáncer, en 2023, el cáncer de mama fue el más diagnosticado en el mundo, seguido del cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, que fue la principal causa de muertes por cáncer

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, 75% más que ahora

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, 75% más que ahora

AGENCIA

En los próximos 25 años el aumento y el envejecimiento de la población mundial impulsarán la tasa de muertes por cáncer casi un 75%, hasta los 18,6 millones de fallecidos en 2050 y 30,5 millones de personas serán diagnosticadas de cáncer (un 61% más).

Además, más de la mitad de los nuevos casos y dos tercios de los fallecidos se registrarán en países de ingresos bajos y medianos, según el último informe del Global Burden of Disease (GBD, por sus siglas en inglés), basado en datos de 204 países y 47 tipos de cáncer, y publicados en 'The Lancet'.

El informe explica que, a pesar de los avances en el tratamiento del cáncer y los esfuerzos por abordar los factores de riesgo, entre 1990 y 2023, el número de nuevos casos de cáncer en el mundo ha pasado de 9 a 18,5 millones (el 105%) y el número de muertes ha subido hasta los 10,4 millones (el 74% más), en ambos casos excluyendo los cánceres de piel no melanoma.

Cáncer colorrectal: un enemigo silencioso

TAMBIÉN LEE Cáncer colorrectal: un enemigo silencioso

Atenderse con un especialista certificado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte

Los principales causantes del aumento del cáncer

El estudio atribuye la mayoría del aumento de casos y de muertes al envejecimiento y al aumento de la población mundial y a 44 hábitos "potencialmente modificables" como el consumo de tabaco, la dieta o el nivel de azúcar en la sangre, que pueden prevenirse.

Los autores afirman que es imperativo que los responsables de las políticas, los gobiernos y las agencias hagan más esfuerzos para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer a nivel nacional y global.

Casi 9 de cada 10 muertes por cáncer de pulmón se deben al consumo de cigarrillos o a la exposición al humo de segunda mano. Foto: Frepik
Casi 9 de cada 10 muertes por cáncer de pulmón se deben al consumo de cigarrillos o a la exposición al humo de segunda mano. Foto: Frepik

"El cáncer sigue siendo un importante contribuyente a la carga de enfermedades mundial y nuestro estudio anticipa que crecerá sustancialmente en las próximas décadas, de manera desproporcionada en los países con recursos limitados", advierte Lisa Force, autora principal e investigadora del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington.

"Garantizar resultados equitativos en el cáncer a nivel mundial requerirá mayores esfuerzos para reducir las disparidades en la prestación de servicios de salud, como el acceso a diagnósticos precisos y oportunos, y a tratamientos y cuidados de apoyo de calidad", concluye Force.

¿Estás comiendo azúcar de más? Estas son las señales que lo delatan

TAMBIÉN LEE ¿Estás comiendo azúcar de más? Estas son las señales que lo delatan

El exceso de azúcar en la dieta puede pasar desapercibido, pero los síntomas físicos y emocionales son una clara advertencia

Diferencias por países e ingresos

Aunque el estudio muestra un aumento de casos y muertes por cáncer entre 1990 y 2023, estandarizados por edad revela que la tasa de muertos se redujo un 24%, una reducción impulsada por los países de ingresos altos y medios.

En el otro lado de la balanza, en los países de bajos ingresos, esas tasas subieron un 24%, y en el caso de los países de ingresos medios un 29%, datos que subrayan "el crecimiento desproporcionado" del cáncer en entornos con menos recursos, avisa el informe.

Comparado con otros países desarrollados, en 2023, España fue uno de los países con menor tasa de incidencia del cáncer con 289 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 390 de Francia, 328 de Alemania y 341 de Estados Unidos. En el caso de los muertos, España tuvo 117 fallecidos por cáncer, más que Estados Unidos (114) pero más que Alemania (133) y Francia (136).

En 2023, el cáncer fue la tercera causa de muerte en México, representando el 11.4% del total de defunciones, con un registro de 91,562 muertes atribuidas a tumores malignos. Foto: EFE
En 2023, el cáncer fue la tercera causa de muerte en México, representando el 11.4% del total de defunciones, con un registro de 91,562 muertes atribuidas a tumores malignos. Foto: EFE

Entre 1990 y 2023, el número de casos de cáncer en España subió el 4,4%, pero la mortalidad bajó un 28%, una situación similar al resto de países europeos, salvo en Francia, donde en este periodo la incidencia del cáncer subió un 16% (los datos, estandarizados por edad, eliminan el efecto del envejecimiento).

En el resto del mundo, entre 1990 y 2023, Líbano tuvo el mayor porcentaje de aumento en las tasas de incidencia y mortalidad estandarizadas por edad, mientras que los Emiratos Árabes Unidos tuvieron la mayor disminución en la incidencia estandarizada por edad, y Kazajistán tuvo la mayor disminución en las tasas de mortalidad.

Por tipos de cáncer, en 2023, el cáncer de mama fue el más diagnosticado en el mundo, seguido del cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, que fue la principal causa de muertes por cáncer.

Beber cualquier cantidad de alcohol probablemente aumenta el riesgo de demencia

TAMBIÉN LEE Beber cualquier cantidad de alcohol probablemente aumenta el riesgo de demencia

Los hallazgos de un estudio 'cuestionan la idea de que los niveles bajos de alcohol son neuroprotectores”

Hábitos de riesgo

El estudio revela que 4,3 millones de los 10,4 millones de muertos por cáncer registradas en 2023 se debieron a 44 factores de riesgo potencialmente modificables como el tabaco, responsable del 21% de muertes por cáncer.

En los países de bajos ingresos, sin embargo, el principal factor de riesgo fue el sexo inseguro (vinculado al 12,5% de todas las muertes por cáncer).

Por sexos, el 46% de las muertes por cáncer en hombres en 2023 se debió a riesgos "potencialmente modificables" como el consumo de alcohol y tabaco o la dieta, cifra que supone el 36% entre las mujeres, principalmente debido al tabaco y al sexo inseguro.

Dado que cuatro de cada diez muertes por cáncer están relacionadas con factores de riesgo modificables "hay enormes oportunidades" para que los países actúen contra estos hábitos, aconseja Theo Vos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) y coautor del estudio.

Leer más de + Salud

Escrito en: muertes cáncer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, 75% más que ahora

Clasificados

ID: 2416951

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx