Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Salud

Nueva IA desarrollada por científicos podría predecir enfermedades en el futuro

Una nueva inteligencia artificial podría predecir enfermedades con alta precisión, su creación marca un punto importante para la salud

La nueva IA capaz de predecir enfermedades podría transformar la medicina como la conocemos. [Pexels]

La nueva IA capaz de predecir enfermedades podría transformar la medicina como la conocemos. [Pexels]

EL SIGLO DE TORREÓN

Más allá de utilizar la inteligencia artificial para hacer fotos con nuestros artistas favoritos, los científicos encuentran en la IA una herramienta tecnológica capaz de prevenir diversas enfermedades

Así lo demuestra un estudio publicado en la revista Nature; en el que un grupo de científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ) detallan cómo crearon y funcionó un modelo de IA capaz de predecir más de mil enfermedades.

Se trata de Delphi-2M, IA creada por los científicos, capaz de identificar patrones de salud y realizar predicciones significativas. 

¿Cómo funciona Delphi-2M, la IA capaz de predecir enfermedades?

El modelo de IA predice el riesgo y el momento probable de la aparición de diversas enfermedades, para lograrlo, los investigadores entrenaron a la Inteligencia artificial con 400 mil datos anónimos de pacientes del UK Biobank y se validó la información de 1.9 millones de personas del Registro Nacional de Pacientes Daneses. 

Ewan Birney, director general interino  del EMBL compartió:

 “Nuestro modelo de IA es una prueba de concepto, que demuestra que es posible para la IA aprender muchos de nuestros patrones de salud a largo plazo y utilizarlos para generar predicciones relevantes”.

¿A qué edad son más felices las personas? Esto dice la ciencia

VER TAMBIÉN ¿A qué edad son más felices las personas? Esto dice la ciencia

Un estudio masivo revela cuándo alcanzamos el pico de bienestar emocional en la vida

Y es que de acuerdo con los científicos, la IA funciona con probabilidades no con certezas. No predice exactamente qué le sucederá a una persona, pero ofrece estimaciones de ciertas afecciones en un período determinado.

 Durante las pruebas, los científicos descubrieron que Delphi-2-M fue más preciso en un futuro cercano, en comparación con uno lejano; además, funcionó especialmente bien en enfermedades con patrones de progresión claros, como el cáncer, ataques cardíacos o septicemia.

Aunque el modelo aún no es de uso clínico, los científicos se sienten optimistas, pues es el punto de partida para nuevos estudios donde se busque comprender el progreso de diversas enfermedades y su impacto a la calidad y estilo de vida de las personas.  

Eso sí, el camino aún es largo, pues en este estudio solo se contempló a personas entre los 40 y 60 años, quienes formaron parte de una zona demográfica reducida.

Moritz Gerstung, de la División de IA en Oncología del  DKFZ se mostró positivo, pues modelos como el suyo podrían anticipar necesidades de salud y fomentar la prevención.

Consejos para mejorar la concentración al estudiar basados en ciencia

VER TAMBIÉN Consejos para mejorar la concentración al estudiar basados en ciencia

Descubre por qué te cuesta tanto concentrarte

Leer más de Ciencia

Escrito en: Salud inteligencia artificial avances científicos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La nueva IA capaz de predecir enfermedades podría transformar la medicina como la conocemos. [Pexels]

Clasificados

ID: 2415195

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx