Obreros de AHMSA cobrarán antes que el IMSS: Grupo de Defensa
La reciente demanda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contra Altos Hornos de México (AHMSA) por 755 millones de pesos no afectará los derechos ni las prioridades de pago a los trabajadores, aseguró Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C. El representante sindical explicó que, de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles, los empleados tienen prioridad sobre cualquier otro acreedor en la liquidación de los adeudos.

VER TAMBIÉN Pese a demanda del IMSS contra AHMSA trabajadores conservan prioridad
Torres Ávalos precisó que el procedimiento iniciado por el Seguro Social solo implica una acreditación como acreedor ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, dentro del expediente 19/2023 de la quiebra de AHMSA. Subrayó que dicha acción no altera la prelación establecida por la ley, por lo que los trabajadores seguirán siendo los primeros en recibir los recursos provenientes de la venta de la siderúrgica.
“El IMSS simplemente está notificando al juzgado que AHMSA le adeuda esa cantidad, pero no representa ningún riesgo para los obreros”, declaró Torres Ávalos. Añadió que el proceso de subasta y eventual venta de los activos de la empresa continúa conforme a lo previsto, y que las autoridades judiciales mantienen el orden de pago conforme al marco legal vigente.
El líder laboral reiteró que los trabajadores no sufrirán afectación directa por las reclamaciones del IMSS ni de otras dependencias federales. “Cuando se venda la empresa, primero se liquida lo que se debe a los obreros, y si después alcanza, se pagará a los demás acreedores. Si no, pues simplemente no alcanzará para ellos”, enfatizó.

VER TAMBIÉN IMSS exige a AHMSA 755 millones de pesos
Se certificó la recepción de cédulas de liquidación por omisión total en diversas cuotasTrabajadores mantienen expectativa de justicia laboral en el proceso de quiebra
Torres Ávalos reconoció que los montos que se pagarán aún son inciertos, ya que dependen del valor final que alcance AHMSA en la venta judicial. “Todavía no sabemos cuánto dinero se obtendrá, pero confiamos en que se respete el contrato y los derechos adquiridos de los trabajadores”, señaló.
Explicó que su agrupación ha insistido ante las autoridades judiciales para que el proceso de liquidación avance con transparencia y celeridad, y para que se garantice que los obreros reciban lo que les corresponde conforme a la ley y los contratos colectivos. “Desde el principio hemos pugnado porque se nos haga justicia y se respeten nuestras prestaciones, no pedimos más que lo que nos toca”, dijo.
En cuanto a la nueva demanda del IMSS, el presidente del Grupo de Defensa Laboral aclaró que no tiene efectos suspensivos sobre el procedimiento mercantil. “No retrasa en nada el proceso. El IMSS, el SAT, el Infonavit, la CFE y otras dependencias están simplemente notificando sus créditos, pero el concurso sigue su curso”, afirmó.
El dirigente recordó que AHMSA mantiene deudas con distintas instituciones del Gobierno Federal debido al incumplimiento de pagos fiscales, de seguridad social y de energía eléctrica desde hace más de dos años. “Todos esos organismos se están acreditando, pero el juzgado continuará con el proceso de subasta, y nosotros seguimos atentos a que se cumpla la ley”, puntualizó.
Proceso judicial continuará sin interrupciones, asegura grupo laboral
Torres Ávalos destacó que diariamente se reciben en el juzgado nuevas notificaciones de juicios laborales interpuestos por trabajadores que buscan acreditarse dentro del concurso mercantil. Sin embargo, insistió en que esas actuaciones tampoco detendrán la marcha del proceso judicial. “El procedimiento sigue adelante; lo importante es que la empresa se venda y con eso empiece el pago a los trabajadores”, expresó.
Finalmente, exhortó a los obreros a mantenerse informados y confiar en las gestiones legales del grupo de defensa. “Sabemos que la situación es complicada, pero estamos haciendo todo lo necesario para que se respete el orden legal y los trabajadores sean los primeros en recibir lo que por justicia les corresponde”, concluyó.
