Coahuila AHMSA Coahuila CANACINTRA Aranceles Monclova

Aranceles

Otorgarán hasta 90% de descuento en trámites de registros de marcas

Buscan fortalecer la competitividad y legalidad entre los comercios del estado de Coahuila

Otorgarán hasta 90% de descuento en trámites de registros de marcas

Otorgarán hasta 90% de descuento en trámites de registros de marcas

MARISELA SEVILLA

Para fortalecer la innovación, la legalidad y la competitividad en el estado, el Gobierno de Coahuila y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración que permitirá promover el registro de marcas, patentes y otros instrumentos de propiedad industrial entre emprendedores, cooperativas y empresas locales.

Inician “Operativo Limpieza” en tiendas chinas de Coahuila; decomisan mercancía

VER TAMBIÉN Inician “Operativo Limpieza” en tiendas chinas de Coahuila; decomisan mercancía

El acuerdo fue suscrito por el secretario de Economía estatal, Luis Olivares Martínez, y el Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, en una ceremonia celebrada en Saltillo, donde ambos funcionarios destacaron que esta alianza estratégica también reforzará la lucha contra la piratería y el comercio informal

Uno de los ejes centrales del convenio es la implementación de descuentos de hasta el 90% en trámites de registro de marcas, avisos y nombres comerciales para grupos vulnerables, entre ellos mujeres emprendedoras, cooperativas y comunidades indígenas, con el objetivo de ampliar el acceso a herramientas legales que protejan sus productos e ideas.

Durango y Coahuila participarán en revisión del T-MEC

VER MÁS Durango y Coahuila participarán en revisión del T-MEC

Durango y Coahuila participarán en foros de consulta por revisión del T-MEC

“Este convenio es mucho más que un trámite administrativo, es una forma de garantizar que el talento y el esfuerzo de nuestros emprendedores no se vean afectados por prácticas desleales”, subrayó Olivares, quien reiteró el respaldo total del gobernador Manolo Jiménez Salinas a estas acciones.

Por su parte, Santiago Nieto destacó que la propiedad industrial es una pieza clave en la construcción de un país más justo y competitivo, ya que permite que más mexicanos accedan a oportunidades reales de crecimiento económico mediante la innovación.

Además, señaló que el acuerdo abre la puerta a gestionar denominaciones de origen e indicaciones geográficas para productos emblemáticos del estado, como los vinos de Parras, lo que puede detonar nuevos mercados tanto a nivel nacional como internacional.

“La lucha contra la piratería no es solo un asunto económico, es también un tema de seguridad. La falsificación financia estructuras delictivas. Proteger la propiedad industrial es proteger a nuestras empresas, nuestros empleos y nuestra legalidad”, puntualizó Nieto.

Leer más de Coahuila

Escrito en: tiendas chinas aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Otorgarán hasta 90% de descuento en trámites de registros de marcas

Clasificados

ID: 2418780

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx