
Frotarse los ojos puede causar infecciones, lesiones y problemas de visión/ Especial
Los ojos son una de las partes más sensibles y expuestas del cuerpo humano. Nos conectan con el mundo, pero también están constantemente en riesgo por factores como el estrés, las alergias o el uso excesivo de pantallas. Uno de los gestos más comunes —y aparentemente inofensivos— es frotarlos. Sin embargo, diversos estudios científicos advierten que tallarse los ojos puede tener consecuencias negativas para la salud visual.
La necesidad de frotarse surge por múltiples causas: fatiga ocular, sequedad, alergias, irritación por lentes de contacto o incluso infecciones como la conjuntivitis. Aunque hacerlo ocasionalmente puede estimular la producción de lágrimas, convertirlo en hábito puede dañar tejidos delicados y empeorar los síntomas.
Lo que la ciencia revela sobre este hábito
Según la ciencia, frotarse los ojos con frecuencia puede aumentar el riesgo de infecciones, ya que nuestras manos transportan gérmenes que se introducen en la superficie ocular. También puede provocar rotura de vasos sanguíneos, aparición de ojeras, arrugas y, en casos extremos, queratocono: una afección que deforma la córnea y afecta la visión.

VER TAMBIÉN Piernas fuertes: el entrenamiento de isquiotibiales para lograr músculos de acero
Estos cinco ejercicios clave te ayudarán a fortalecer los isquiotibiales y prevenir lesiones con resultados visiblesAdemás, este gesto puede elevar la presión intraocular, lo que representa un riesgo para personas con predisposición al glaucoma. En quienes sufren de sequedad ocular, el roce puede generar microlesiones que agravan la condición y provocan molestias persistentes.
¿Cómo evitar frotarse los ojos?
La clave está en la prevención. Mantener una buena higiene, usar lágrimas artificiales, controlar las alergias y reducir el estrés son medidas efectivas para evitar el frotamiento crónico. También es recomendable aplicar la regla 20-20-20 para descansar la vista: cada 20 minutos, mirar algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos.

VER TAMBIÉN Desestigmatizar los psicofármacos
La desinformación ha hecho que los medicamentos psiquiátricos todavía se asocien con una debilidad mental o de carácter, cuando en realidad pueden marcar la diferencia entre la mera supervivencia y una vida digna.Si el impulso de frotarse los ojos es constante, lo mejor es consultar a un especialista. Un examen ocular completo puede detectar problemas subyacentes y ofrecer soluciones más seguras y duraderas.