
¿Por qué te duelen los oídos al viajar en avión? 4 trucos simples para evitarlo
¿Alguna vez has sentido un dolor agudo en los oídos al despegar o aterrizar en un avión? Esta molesta sensación es un fenómeno común y sucede por este motivo.

VER MÁS Las mujeres en la ciencia tenemos mucho que aportar: Mariana Alvarado, estudiante de Químico Farmacéutico Biólogo
¿Por qué duelen los oídos en el avión?
Aunque los aviones modernos están presurizados para mitigar este efecto, la molestia persiste en los oídos de muchas personas.
El oído medio es una estructura llena de aire cuya presión debe ser igual a la de la atmósfera para que el tímpano pueda vibrar correctamente y transmitir el sonido.
Para mantener este equilibrio, contamos con la trompa de Eustaquio, un pequeño conducto que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz.
Cuando subimos en avión, el cambio brusco de presión atmosférica empuja el tímpano hacia adentro, lo que causa dolor y una sensación de que el oído está tapado.
Si esta presión no se equipara, los síntomas pueden volverse más severos, llegando a causar hemorragias o incluso una perforación del tímpano.

VER MÁS ¿Por qué no debes llevarte las conchas del mar a tu casa si sales de vacaciones?
Expertos explican las razones por las que las conchas no son un “recuerdito”¿Cómo evitar el dolor de oído en el avión?
La clave para prevenir esta molestia es ayudar a la trompa de Eustaquio a abrirse y regular la presión.
Un especialista en otorrinolaringología sugiere para El País algunas acciones sencillas y efectivas:
- Mastica chicle o come caramelos: El acto de tragar saliva o masticar hace que los músculos del paladar se muevan, lo que ayuda a abrir la trompa de Eustaquio y permite que el aire entre en el oído medio.
- Bebe sorbos de agua: Tomar pequeños tragos de agua de forma frecuente también fomenta la acción de tragar, lo que ayuda a equilibrar la presión.
- Realiza la maniobra de Valsalva: Para hacer esta maniobra, tapa tu nariz, cierra la boca y haz una fuerza suave, como si estuvieras inflando un globo. Esto obliga a la trompa de Eustaquio a abrirse, llenando el oído de aire y aliviando la sensación de presión.
- Mantén la nariz limpia: Si estás resfriado o tienes alergias, el riesgo de dolor aumenta. Asegúrate de sonarte bien la nariz antes del vuelo, o considera un lavado nasal para mantener las fosas despejadas y facilitar el funcionamiento de la trompa.
Si eres una persona con desviaciones del tabique o alergias crónicas y sueles experimentar mucho dolor al viajar, es recomendable consultar a un especialista. Un otorrinolaringólogo podrá ofrecer un tratamiento adecuado para tu caso específico.

VER MÁS ¿Los doctores son los más infieles? Esto revela una encuesta sobre las profesiones y la infidelidad
Así influye la situación laboral en la infidelidad en hombres y mujeres