
Conoce la explicación científica detrás de los sueños 'premonitorios'
Muchas personas aseguran haber soñado con una situación antes de vivirla en la vida real, a estos fenómenos se les suele llamar “sueños premonitorios”, pero la ciencia ofrece una explicación que está más ligada al funcionamiento de la mente y la memoria que a lo sobrenatural.
Estudios recientes muestran cómo el cerebro organiza recuerdos, emociones y experiencias, lo que puede dar la sensación de que los sueños “predicen” el futuro.
La memoria y el cerebro detrás de los sueños
Durante el sueño, el cerebro no descansa completamente; procesa información acumulada durante el día, refuerza recuerdos y combina elementos dispersos de experiencias previas.

VER MÁS Nueva IA desarrollada por científicos podría predecir enfermedades en el futuro
Una nueva inteligencia artificial podría predecir enfermedades con alta precisión, su creación marca un punto importante para la saludEn este proceso, conocido como consolidación de la memoria, se generan escenas oníricas que pueden mezclar situaciones cotidianas con escenarios completamente ficticios.
Así, si después ocurre algo similar en la vida real, la persona puede sentir que “ya lo soñó”.
La ilusión de lo premonitorio
Lo que muchos interpretan como un sueño profético suele ser, en realidad, una coincidencia reforzada por la memoria selectiva.

VER MÁS La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación
Se trata de una prueba de concepto que demuestra que es posible que la IA aprenda muchos de los patrones de salud a largo plazo y utilice esta información para generar predicciones significativasEl cerebro tiende a recordar más aquellos sueños que se asemejan a eventos posteriores, olvidando los que no coinciden.
De esta forma, se produce la ilusión de que los sueños anticipan el futuro, cuando en realidad se trata de una reconstrucción de recuerdos y asociaciones.
Factores emocionales y creativos
Las emociones juegan un papel clave, si alguien está preocupado por un examen, una entrevista o un problema personal, es más probable que sueñe con escenarios relacionados.

VER MÁS Estas son todas las placas tectónicas que hay en México y lo vuelven un país sísmico
México se encuentra sobre cinco placas tectónicas que explican por qué en el país ocurren sismos todos los díasA su vez, la creatividad del cerebro en estado de descanso genera conexiones poco comunes, que luego pueden manifestarse en situaciones cotidianas.
Lo que dice la ciencia
Aunque aún falta mucho por comprender sobre los sueños, la mayoría de los especialistas coinciden en que los llamados “sueños premonitorios” no son visiones del futuro, sino el resultado del trabajo de un cerebro que organiza información, anticipa escenarios posibles y proyecta temores o deseos.