Presiona este botón antes de dejar el cajero: el paso que evita fraudes bancarios
Muchos usuarios de cajeros automáticos cometen un error que puede costarles caro: retirarse sin cerrar correctamente la sesión.
Esta simple omisión permite que desconocidos accedan a datos personales o incluso realicen movimientos no autorizados.
Expertos en seguridad financiera y entidades bancarias recomiendan un sencillo paso para prevenir fraudes: presionar el botón de “cancelar” antes de abandonar el terminal.

VER MÁS Reportan aumento de estafas por pagos de tarjeta sin contacto, ocurren sin que el usuario se da cuenta
Delincuentes utilizan dispositivos inalámbricos para realizar cobros sin autorización aprovechando la tecnología de pagos tap-to-pay¿Por qué es importante presionar “cancelar” antes de irte del cajero?
De acuerdo con especialistas del Banco de España, algunos modelos de cajeros mantienen la sesión activa por unos segundos después de retirar el dinero.
En ese breve lapso, otra persona podría consultar el saldo, ver movimientos recientes o efectuar transacciones sin autorización.
Al pulsar el botón de “cancelar” se garantiza el cierre inmediato de la sesión y se bloquea cualquier intento de acceso posterior.
Es una acción que toma menos de un segundo, pero que puede evitar pérdidas económicas y exposición de datos financieros.

VER MÁS ¿Recibiste un mensaje de una transferencia por SPEI? ¡Cuidado! Es una nueva estafa
Usuarios reportan haber recibido mensajes de supuestas transferencias de dinero por SPEI¿Qué otras medidas debes seguir al usar un cajero automático?
Antes de insertar la tarjeta, conviene revisar que no haya objetos extraños en el lector, teclado o dispensador de efectivo. Estos podrían ser dispositivos instalados para clonar tarjetas o retener dinero.
También es recomendable guardar el efectivo y el comprobante antes de alejarse, sin distraerse organizando pertenencias cerca del cajero.
Si no se necesita el recibo, debe destruirse, ya que puede incluir información parcial del número de tarjeta o el saldo disponible.

VER MÁS Toque fantasma: cómo opera esta nueva modalidad de estafa y cómo protegerte
Conoce esta nueva modalidad de estafa que aprovecha la tecnología para robar tu dinero sin contacto¿Cuáles son los fraudes más comunes en los cajeros?
Los delitos más frecuentes incluyen la clonación de tarjetas, el uso de cámaras ocultas para registrar el PIN y las trampas en el dispensador que retienen el dinero para ser recuperado por delincuentes.
También existen engaños de tipo social, en los que una persona se ofrece a “ayudar” durante una falla del cajero con la intención de robar información.
Ante cualquier situación sospechosa, se debe cancelar la operación y contactar directamente al banco.

VER MÁS Alertan por prestamistas falsos en FB; despojan de dinero a sus víctimas
Se trata de una modalidad conocida como 'préstamos exprés'¿Qué recomendaciones ayudan a evitar ser víctima de fraude bancario?
El Banco de España sugiere usar cajeros ubicados en interiores o zonas bien iluminadas, activar notificaciones por SMS o correo electrónico para cada transacción y establecer límites diarios de retiro.
Además, utilizar tarjetas virtuales o temporales para compras en línea ofrece una capa extra de seguridad. Finalmente, mantener hábitos de educación financiera y conocer las nuevas modalidades de estafa digital es clave para prevenir incidentes.