Profeco: Así puedes evitar fraudes al comprar un auto seminuevo
Adquirir un auto seminuevo parece una excelente opción, sobre todo a fin de año, cuando muchas personas destinan su aguinaldo para invertir en un vehículo sin prever posibles riesgos.
Sin embargo, las ofertas atractivas pueden ocultar fraudes. Detrás de precios irresistibles, los compradores podrían enfrentar documentos falsos, deudas ocultas o incluso autos clonados, lo que convierte la transacción en un riesgo serio.

VER MÁS Las mejores pinturas para el hogar, según Profeco
Profeco revela las 7 mejores pinturas para el hogarDe acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con datos de Kavak, hasta el 40% de las transacciones entre particulares presentan irregularidades. La institución advierte que estos casos amenazan tanto el patrimonio como la seguridad del comprador.
Cuidado con las estafas en línea: autos a precios irresistibles

Actualmente, las redes sociales y sitios web falsos se han convertido en el principal terreno para los fraudes automotrices. Estafadores publican vehículos a precios muy bajos, ganan la confianza de los interesados y solicitan pagos anticipados, para luego desaparecer con el dinero.

VER MÁS Profeco hace un llamado a conservar tickets para proteger el consumo
Otra táctica común son los “remates” de aseguradoras en portales falsos que imitan agencias reales, mostrando fotos y promociones atractivas sin que exista ningún auto disponible. El CERT-MX alerta que estos sitios fraudulentos han aumentado significativamente: de 2012 a 2022, Repuve registró más de 2,000 fraudes, concentrándose principalmente entre 2017 y 2022.
Cómo comprar un auto de manera segura según Profeco

Para evitar fraudes al comprar un automóvil, Profeco recomienda priorizar la prevención y la verificación. Antes de cualquier pago, verifica la identidad del vendedor y solicita documentos originales, como factura y tarjeta de circulación. Consulta el historial del vehículo en Repuve para asegurarte de que no tenga adeudos o reporte de robo.

VER MÁS ¿Qué son y cómo identificar a las apps ‘robadatos’, según Profeco?
Así puedes evitar que consuman tu información y tus megasEvita entregar dinero por adelantado y prefiere transferencias bancarias verificables. Realiza la compra en lugares públicos y seguros. Desconfía de precios demasiado bajos o presiones para cerrar rápido, y opta por distribuidores establecidos o plataformas certificadas con garantías.